18 sept. 2025

Francia: Políticos que contraten a familiares irán a la cárcel

El Parlamento francés aprobó una nueva ley contra el nepotismo en el funcionariado público el pasado viernes. De ahora en más alguien que ocupe un lugar en el Gobierno ya no tendrá la oportunidad de contratar a un familiar.

Francia

Por una mayoría absoluta de 462 votos a favor quedó aprobado la “Ley de Confianza en la vida pública”. Foto:

Con 462 votos a favor, 74 en contra y 65 en abstención, los parlamentarios aprobaron la “Ley de Confianza en la vida pública”, una de las promesas de campaña del actual presidente del país galo, Emmanuel Macron.

De esta manera, funcionarios, ministros, diputados y otros cargos de representación popular no tendrán la opción de contar específicamente con los servicios de cónyuges, padres o hijos.

De lo contrario son expuestos a una condena de tres años de prisión y 45.000 euros de multa e incluso se podría dar el caso de la devolución del sueldo del familiar.

También se aprobó un dispositivo de reembolso para justificar los gastos de los parlamentarios y una pena complementaria que le impida repostularse a aquel funcionario condenado por falta de integridad, informó La Tercera.

Esta nueva regulación todavía no entra en vigencia ya que enfrenta un obstáculo. Diputados del partido conservador Los Republicanos recurrieron al Consejo Constitucional para que evalúe específicamente la normativa que prohíbe a los cargos públicos contratar a familiares porque consideran que el mismo es “discriminativo”.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.