22 sept. 2025

Francia anuncia multas millonarias para Google y Amazon

Francia anunció este jueves multas de 100 millones de euros para Google y de 35 millones para Amazon por sus respectivas políticas de “cookies” e insta a los dos gigantes estadounidenses de internet a cambiar sus prácticas bajo la amenaza de nuevas sanciones.

Google.jpg

Las multas a Google y Amazon son por sus respectivas políticas de “cookies”.

Foto: Reuters

La CNIL, el organismo francés de vigilancia de la actividad digital, explicó en sendos comunicados que esas multas se justifican, en particular, por la introducción automática en los ordenadores de los usuarios que se conectan a sus páginas web de esos ficheros con objetivos publicitarios.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) insistió en que “ese tipo de ‘cookies’ no se pueden instalar sin que el usuario haya manifestado su consentimiento”.

Además, consideró que las ventanas informativas sobre las ‘cookies’ no le ofrecían “ninguna información” a ese usuario sobre los que ya se han instalado en el ordenador desde el momento en que se ha conectado a las páginas de internet de las empresas.

Por último, la CNIL reprocha a Google que incluso cuando se desactivaba la personalización de los anuncios, una de las “cookies” publicitarias seguía almacenada en la computadora y continuaba registrando contenidos para el buscador.

Según sus cálculos, las prácticas de Google, que obtiene ingresos publicitarios indirectamente gracias a las informaciones recopiladas con esos instrumentos, han afectado a “cerca de 50 millones de usuarios” en Francia.

El organismo regulador insistió en la “gravedad” de las infracciones cometidas por ambos grupos, que desde el pasado 20 de setiembre ya han modificado su política de “cookies”.

Sin embargo, con esos cambios, los internautas siguen sin poder entender la finalidad de esos elementos.

Por eso les emplaza a modificar las ventanas de información a los clientes en el plazo de tres meses. Si no lo hacen les impondrá el pago de 100.000 euros por cada día de retraso.

En enero de 2019, la CNIL ya había impuesto una multa de 50 millones de euros a Google por falta de transparencia, información incorrecta y ausencia de consentimiento en la publicidad personalizada.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.