25 sept. 2025

Francia anuncia multas millonarias para Google y Amazon

Francia anunció este jueves multas de 100 millones de euros para Google y de 35 millones para Amazon por sus respectivas políticas de “cookies” e insta a los dos gigantes estadounidenses de internet a cambiar sus prácticas bajo la amenaza de nuevas sanciones.

Google.jpg

Las multas a Google y Amazon son por sus respectivas políticas de “cookies”.

Foto: Reuters

La CNIL, el organismo francés de vigilancia de la actividad digital, explicó en sendos comunicados que esas multas se justifican, en particular, por la introducción automática en los ordenadores de los usuarios que se conectan a sus páginas web de esos ficheros con objetivos publicitarios.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) insistió en que “ese tipo de ‘cookies’ no se pueden instalar sin que el usuario haya manifestado su consentimiento”.

Además, consideró que las ventanas informativas sobre las ‘cookies’ no le ofrecían “ninguna información” a ese usuario sobre los que ya se han instalado en el ordenador desde el momento en que se ha conectado a las páginas de internet de las empresas.

Por último, la CNIL reprocha a Google que incluso cuando se desactivaba la personalización de los anuncios, una de las “cookies” publicitarias seguía almacenada en la computadora y continuaba registrando contenidos para el buscador.

Según sus cálculos, las prácticas de Google, que obtiene ingresos publicitarios indirectamente gracias a las informaciones recopiladas con esos instrumentos, han afectado a “cerca de 50 millones de usuarios” en Francia.

El organismo regulador insistió en la “gravedad” de las infracciones cometidas por ambos grupos, que desde el pasado 20 de setiembre ya han modificado su política de “cookies”.

Sin embargo, con esos cambios, los internautas siguen sin poder entender la finalidad de esos elementos.

Por eso les emplaza a modificar las ventanas de información a los clientes en el plazo de tres meses. Si no lo hacen les impondrá el pago de 100.000 euros por cada día de retraso.

En enero de 2019, la CNIL ya había impuesto una multa de 50 millones de euros a Google por falta de transparencia, información incorrecta y ausencia de consentimiento en la publicidad personalizada.

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.