22 ago. 2025

Fragmentos del Quijote se leerán en diferentes ciudades del mundo

Fragmentos del Quijote se leerán en diferentes ciudades del mundo, empezando por Madrid, donde el último Premio Cervantes, el escritor español Eduardo mendoza, dará comienzo a su lectura ininterrumpida este viernes, día 21 de abril.

El escritor Eduardo Mendoza. EFE/Archivo

El escritor Eduardo Mendoza. EFE/Archivo

EFE

Se trata de la vigésima primera edición de la lectura continuada de la obra maestra de Miguel de Cervantes, que arrancará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a media tarde del viernes con motivo del Día del Libro, el próximo 23 de abril.

Tras Mendoza, personalidades del mundo de la política y la cultura prestarán su voz a la obra cervantina.

El acto contará con conexiones telefónicas y videoconferencias desde distintos países, de tal forma que algunos fragmentos del Quijote se leerán en Nueva York y Seattle (EEUU), Rabat (Marruecos), Santa Ana (El Salvador), Yumbel (Chile), Tokio (Japón), Amán (Jordania), Pekín (China), Toulouse (Francia), Bucarest (Rumanía), Brasilia (Brasil) o Kiev (Ucrania), entre otras ciudades.

En España, habrá conexiones con La Rioja, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) o en la propia Alcalá de Henares (Madrid), cuna de Cervantes.

Para el servicio de interpretación de lengua de signos se contará con la colaboración del Instituto de Enseñanza Secundaria Pío Baroja de Madrid.

Junto al acto central de la lectura, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecerá actividades complementarias, como proyecciones de cine, talleres, presentaciones de libros y propuestas literarias para el público infantil.

Eduardo Mendoza participará además al día siguiente, sábado 22, en un encuentro con estudiantes para hablar de literatura y de la actualidad en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro de los actos de la Semana Complutense de las Letras.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.