06 nov. 2025

FOPE ejecuta segundo simulacro de crisis en Embajada de EEUU

Miembros de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) realizaron este sábado un segundo simulacro de toma de rehenes. El entrenamiento se realizó en la Embajada de Estados Unidos.

FOPE.jpg

El entrenamiento de la FOPE se realizó en la sede de la Embajada de EEUU.

Desde el viernes unos 50 efectivos policiales de la FOPE se encuentran participando de entrenamientos especiales sobre cómo manejar una situación de crisis con toma de rehenes y que involucra a un grupo de supuestos delincuentes.

La actividad de este sábado se llevó a cabo en el interior de la Embajada de Estados Unidos, ubicada entre las avenidas Mariscal López y kubitschek de Asunción.

“El personal de la Agrupación FOPE, en el marco de las acciones proactivas, realizó un simulacro de situación de crisis en el interior de la Embajada de los EEUU”, informó la Policía Nacional.

Señalaron que el entrenamiento tiene como objetivo establecer mecanismos de alerta, preparación, emisión de la misión, despliegue, desembarque y ataque a un objetivo.

https://twitter.com/policia_py/status/1522916422015500288

Lea más: “Así fue el simulacro de asalto con toma de rehén realizado por la FOPE”

El comisario Francisco Ávalos, director de las FOPE, explicó el viernes a Última Hora que se trata de actividades de prueba para culminar un curso del personal táctico. Además, tuvo el acompañamiento de agentes especiales de EEUU.

Para los procedimientos se utilizan balas no letales de pintura para ir marcando lugares y a los delincuentes.

Un primer simulacro se realizó el viernes en un edificio del Instituto de Previsión Social en desuso y desconocido por los agentes.

Ávalos mencionó que realizan normalmente este tipo de procedimientos en el predio de la FOPE, pero que es fundamental que también se realicen las prácticas en lugares desconocidos para los agentes.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.