13 nov. 2025

FOPE ejecuta segundo simulacro de crisis en Embajada de EEUU

Miembros de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) realizaron este sábado un segundo simulacro de toma de rehenes. El entrenamiento se realizó en la Embajada de Estados Unidos.

FOPE.jpg

El entrenamiento de la FOPE se realizó en la sede de la Embajada de EEUU.

Desde el viernes unos 50 efectivos policiales de la FOPE se encuentran participando de entrenamientos especiales sobre cómo manejar una situación de crisis con toma de rehenes y que involucra a un grupo de supuestos delincuentes.

La actividad de este sábado se llevó a cabo en el interior de la Embajada de Estados Unidos, ubicada entre las avenidas Mariscal López y kubitschek de Asunción.

“El personal de la Agrupación FOPE, en el marco de las acciones proactivas, realizó un simulacro de situación de crisis en el interior de la Embajada de los EEUU”, informó la Policía Nacional.

Señalaron que el entrenamiento tiene como objetivo establecer mecanismos de alerta, preparación, emisión de la misión, despliegue, desembarque y ataque a un objetivo.

https://twitter.com/policia_py/status/1522916422015500288

Lea más: “Así fue el simulacro de asalto con toma de rehén realizado por la FOPE”

El comisario Francisco Ávalos, director de las FOPE, explicó el viernes a Última Hora que se trata de actividades de prueba para culminar un curso del personal táctico. Además, tuvo el acompañamiento de agentes especiales de EEUU.

Para los procedimientos se utilizan balas no letales de pintura para ir marcando lugares y a los delincuentes.

Un primer simulacro se realizó el viernes en un edificio del Instituto de Previsión Social en desuso y desconocido por los agentes.

Ávalos mencionó que realizan normalmente este tipo de procedimientos en el predio de la FOPE, pero que es fundamental que también se realicen las prácticas en lugares desconocidos para los agentes.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.