10 ago. 2025

Fono Ayuda: Faltas al deber de cuidado, maltrato y abuso sexual entre denuncias más frecuentes en junio

Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.

maltrato infantil.jpg

Fono Ayuda recibió más de 1.000 llamadas de denuncias de vulneración de derechos de la niñez.

Foto: Archivo

El informe del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia revela que los casos reportados se reparten equitativamente entre niñas y niños, y que la franja etaria más afectada es la de la primera infancia, de 0 a 8 años.

Las denuncias fueron realizadas por 502 personas, entre las que se encuentran familiares (36%), agentes comunitarios (27%), vecinos o vecinas (17%), agentes institucionales (16%) y los propios niños, niñas y adolescentes (4%).

El Departamento Central y la ciudad de Asunción concentran el mayor número de reportes, seguidos por Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

“Todos los reportes que se reciben en Fono Ayuda se remiten a las autoridades competentes para su intervención: fiscales, jueces y defensores públicos. En paralelo, nuestro equipo del Dispositivo de Respuesta Inmediata, los Chalecos Rojos, brinda apoyo y seguimiento”, informó el Minna.

Lea también: Fono Ayuda: Reportaron 1.275 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en solo un mes

En cuanto a la derivación de los casos, el Ministerio de la Defensa Pública recibió el 43% de los reportes; el Ministerio Público, el 32%; las Codeni, el 21%; la Senad, el 2%, y el Ministerio de Educación y Ciencias, el 1%. En el mes de junio no se registraron derivaciones al Ministerio de la Mujer.

Además de recibir reportes, la línea 147 Fono Ayuda ofrece contención emocional, orientación legal y deriva los casos a las instituciones correspondientes. Desde el Minna recuerdan que ante cualquier sospecha de vulneración de derechos de niños, niñas o adolescentes, es fundamental denunciar llamando al 147, al 911 de la Policía Nacional o al 133 del Ministerio de la Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
Un concejal de Asunción denunció que las empresas de astilleros se encuentran en situación irregular: algunas operan con permisos vencidos y otras, con solicitudes pendientes. Destacó que el pedido de formalización de estas firmas se viene realizando desde hace cinco años.
Estudiantes fantasmas de 27 hasta 33 años figuran supuestamente en planillas oficiales, como en el Colegio Nacional San Antonio de Padua de Fernando de la Mora, según una denuncia dirigida al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebrará del 5 al 7 de agosto la XIX edición de sus Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que este año incorpora la innovación como nueva área temática, sumando el signo “+i” a su nombre oficial.
La administración del intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, gestionó el dinero de los bonos en contra de lo que establece la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Administración Financiera. Abogados advierten que podría configurarse un supuesto hecho de lesión de confianza, delito que contempla hasta 10 años de prisión, según el Código Penal.
La circulación de virus respiratorios se mantiene por encima del umbral de alerta, en una meseta aún elevada, advirtió la Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud. Con el regreso a clases, instó a reforzar los cuidados preventivos y a mantener activos los filtros escolares, con el fin de evitar una mayor dispersión de los virus.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 3.500 personas mueren a diario, a causa de hepatitis. El objetivo es reducir la carga de la enfermedad y eliminarla como problema de salud pública para 2030. La transmisión puede darse vía sexual, por alimentos, bebidas, incluso por instrumentos de barberías, de tatuajes o piercing, por heridas cortantes y contacto con el virus.