21 jun. 2025

Fondos de partidos políticos no se pueden usar en educación, afirma senador

El senador liberal Miguel Abdón Saguier aseguró este lunes que los partidos políticos son órganos públicos y que dependen de los fondos del Estado. De esa forma respondió al pedido del obispo de Caacupé, Claudio Giménez, quien expresó que ese dinero debe ser destinado para educación.

miguel abdon saguier camara

Senador liberal Miguel Abdón Saguier. Foto: Archivo UH

El religioso deseó durante la misa central en honor a la Virgen de Caacupé que se asigne a la educación un porcentaje mayor del presupuesto, “mucho más que los partidos políticos que deberían sobrevivir con el aporte de sus afiliados como cualquier otra institución social, deportiva o cultural”, dijo.

Sobre ese punto, el senador Miguel Abdón Saguier respondió que no está de acuerdo, porque los partidos tienen una naturaleza política y jurídica de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional.

“Los partidos políticos son personas jurídicas de derechos públicos, son órganos públicos”, afirmó al tiempo de agregar que son los encargados de proponer candidatos para los cargos electivos.

Indicó que funcionan políticamente como auxiliares del Estado porque proponen los candidatos y se le asigna la función de la educación cívica. “Que los partidos no cumplan esa función es otra cuestión”, refirió a la 780 AM.

Mencionó que la democracia paraguaya es de sistemas de partidos. Defendió los fondos del Estado al decir que de esa forma los partidos no dependerán de corporaciones o de grupos de poderes facticos, como la mafia o el narcotráfico.

No obstante, habló sobre la necesidad de crear una normativa que permita al Estado ejercer un control más rigurosos de donde van a parar esos fondos.

“Pero no se puede comprar a un club social con un partido político. En un club social se rigen todos por el Código Civil y los partidos políticos por la ley electoral”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.