El religioso deseó durante la misa central en honor a la Virgen de Caacupé que se asigne a la educación un porcentaje mayor del presupuesto, “mucho más que los partidos políticos que deberían sobrevivir con el aporte de sus afiliados como cualquier otra institución social, deportiva o cultural”, dijo.
Sobre ese punto, el senador Miguel Abdón Saguier respondió que no está de acuerdo, porque los partidos tienen una naturaleza política y jurídica de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional.
“Los partidos políticos son personas jurídicas de derechos públicos, son órganos públicos”, afirmó al tiempo de agregar que son los encargados de proponer candidatos para los cargos electivos.
Indicó que funcionan políticamente como auxiliares del Estado porque proponen los candidatos y se le asigna la función de la educación cívica. “Que los partidos no cumplan esa función es otra cuestión”, refirió a la 780 AM.
Mencionó que la democracia paraguaya es de sistemas de partidos. Defendió los fondos del Estado al decir que de esa forma los partidos no dependerán de corporaciones o de grupos de poderes facticos, como la mafia o el narcotráfico.
No obstante, habló sobre la necesidad de crear una normativa que permita al Estado ejercer un control más rigurosos de donde van a parar esos fondos.
“Pero no se puede comprar a un club social con un partido político. En un club social se rigen todos por el Código Civil y los partidos políticos por la ley electoral”, aseveró.