25 may. 2025

Fondos jubilatorios no están en riesgo, afirma nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS

Cecilia Rodríguez, nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS, aseguró este lunes que los fondos jubilatorios no están en riesgo y explicó que la previsional no realizó ningún pago retroactivo a los marinos mercantes.

IPS.jpg

Foto: Archivo UH.

La nueva gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez, manifestó que no realizaron ningún pago retroactivo a los marinos mercantes y aseguró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de los mismos no afectará a los fondos jubilatorios.

“Los fondos no están en riesgo por este caso. Quiero que la gente esté tranquila, los fondos jubilatorios no están en riesgo por el caso de los navegantes”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Pedro Halley fue desvinculado hace unos días de la Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS. Tras su salida, denunció varias irregularidades dentro de la previsional, entre ellas, reflotó el tema del polémico fallo de la máxima instancia judicial.

El ahora ex funcionario del IPS afirmó que le pidieron que no diga nada al respecto y sobre una posible afectación al fondo de jubilaciones. Son 129 marinos mercantes los que exigen sumas exorbitantes como pago jubilatorio.

Lea más: Halley fue destituido del IPS, tras alertar posible colapso previsional

El estatuto de la previsional estipula que ningún aportante puede cobrar más de 10 salarios mínimos en concepto de jubilación. “Continúan cobrando la jubilación de acuerdo a nuestro estatuto”, refirió al respecto Rodríguez.

Por otra parte, detalló que este 2021 corresponde publicar un informe sobre los números de la jubilación e indicó que dicho informe tendrá la particularidad de los efectos de la pandemia del Covid-19.

Aseveró que con la llegada del coronavirus bajó la cifra de recaudación y eso también es un riesgo que se está analizando.

En otro momento, consideró a Halley “como una persona conocedora de la materia” y que lograron cosas importantes en el área de jubilaciones.

“Él es una persona muy conocedora y yo me nutrí de su conocimiento, estuve trabajando con él. Agradezco la confianza que me tuvo, gracias a eso pudimos quitar cosas muy importantes en jubilaciones”, afirmó.

Unos G. 30.000 millones sería el pago retroactivo, según un fallo de la Corte a favor de marinos en perjuicio del fondo. Según señaló Halley, serían unos G. 80 millones el promedio de jubilación de los marinos en caso de aplicarse al fallo.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.