23 sept. 2025

Fondo mutuo cumple 11 años de creación en Paraguay

El Fondo Mutuo Disponible Guaraníes, administrado por Cadiem, celebró un nuevo aniversario desde su creación, en el 2014, cuando se convirtió en el primero de la nueva era de los fondos mutuos en Paraguay. A 11 años de aquella fecha, este mercado se encuentra en una etapa de plena consolidación y camino a una continua expansión, con más de diez administradoras de fondos y cerca de USD 1.500 millones en patrimonio administrado.

Al respecto, César Paredes, presidente de Cadiem Administradora de Fondos, destacó el crecimiento del mercado de fondos mutuos y su contribución al desarrollo del sistema financiero, aunque reconoce que todavía existe mucho para continuar avanzando. “El fondo mutuo es el instrumento de inicio en el mercado, es como que la gente empieza con los fondos, luego se va especializando”, destacó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé una reducción de 6,6% en su presupuesto operativo 2026. En paralelo, tendrá 15,8% más, para los gastos de la Caja Fiscal y deuda pública.
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
Dos empresas bajaron sus tarifas desde este lunes siguiendo la iniciativa de Petropar (G. 250 por litro) y Shell (G. 450 por litro). La medida, impulsada por la caída del petróleo, la estabilidad del tipo de cambio y compras estratégicas, busca aliviar el bolsillo de los consumidores.
Luego de defender el presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para el periodo fiscal 2026 ante los miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto, el titular de esta cartera Carlos Giménez sostuvo que la prioridad del Gobierno para el próximo año será seguir atendiendo a los pequeños productores y garantizarles condiciones mínimas para una agricultura sostenible.