08 nov. 2025

Fonacide: Diputados rechazan sanciones a intendentes y proyecto va al Ejecutivo

La Cámara de Diputados rechazó las modificaciones que incorporó el Senado a la ley del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el proyecto pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto. Los directores de colegios sostienen que los legisladores se confabularon con los intendentes para evitar sanciones ante irregularidades.

Diputados.jpg

Este jueves 03 de marzo se dio inicio al periodo parlamentario 2016. Foto archivo ÚH

Luego de idas y vueltas entre las Cámaras Baja y Alta, el proyecto de modificación del Fonacide va al Ejecutivo tras la ratificación de la versión de Diputados.

El diputado Mario Cáceres dijo que si se habla de mecanismos de control, refiriéndose a la intención del Senado de que los responsables de la malversación de estos fondos paguen el daño con su patrimonio, también se debería señalar al Fondo de Excelencia, Ministerio de Hacienda y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), ya que también son beneficiados con estos recursos.

El liberal Celso Kennedy acompañó esta postura, mencionando la cuestión de descentralización de los recursos a través de los gobiernos departamentales y municipales. “En realidad, hoy se quiere volver a centralizar para favorecer a Cartes”, expresó. También se sumó su correligionario Olimpio Rojas.

Óscar Tuma criticó la descentralización argumentando que no funcionó la modalidad porque los municipios no tienen una política de Estado, “porque no es su función”. Para el legislador solo se está maquillando y propone que sea el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) el que dirija los recursos. “Estamos distribuyendo migajas para que nuestros intendentes queden bien”, acusó ante el pleno.

Víctor Ríos explicó que a pesar de la descentralización el MEC sí puede construir presentando un proyecto al Fondo de Excelencia, que tiene el 30% de los recursos provenientes de la compensación por la energía utilizada por Brasil de Itaipú.

Avanza País y la senadora independiente Olga Ferreira votaron por la ratificación.

Los colorados Dany Durand y Pablino Rodríguez estuvieron de acuerdo con acompañar la versión del Senado.

Las senadoras Esperanza Martínez y Blanca Ovelar habían advertido días atrás que los diputados argumentan erróneamente que la Cámara Alta quiere nuevamente centralizar los recursos. Para las legisladoras, la Cámara Baja en realidad busca evitar las sanciones a las autoridades que malversen estos fondos.

“Le mienten a la ciudadanía”

Miguel Marecos, del Sindicato de Directores, refirió que la versión del Senado no busca una centralización de los recursos, en su artículo 4 solo menciona que el MEC propondrá al Ministerio de Hacienda los montos que deberían ser destinados a los municipios de acuerdo a sus necesidades. “Le mienten a la ciudadanía”, expresó.

Teme que los legisladores se hayan confabulado con las autoridades departamentales y municipales para evitar un mayor control que, según la propuesta del Senado, pasaría por la Contraloría General de la República. En caso de encontrarse elementos de irregularidad se debe comunicar al Ministerio Público y, de comprobarse, los responsables deben pagar los daños con su patrimonio.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.