14 ene. 2025

Fomentan la participación electoral de indígenas

Se desarrolló ayer la jornada cívica y sociocultural en la comunidad indígena mbya guaraní “Tarumandymi”, de Luque, con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Enrique Bogarín González. Este expresó su satisfacción por compartir el momento y agradeció a los colaboradores por los trabajos realizados para cumplir con el compromiso histórico de inclusión y participación electoral de los miembros de las comunidades indígenas de todo el país.

El titular de la Máxima Instancia Electoral destacó el interés de los funcionarios al participar del curso de guaraní impartido por el Instituto Técnico Superior de Formación en Política Electoral (IPEL) y la decisión de culminar las jornadas de estudio con los miembros de la mencionada comunidad indígena. “No podía faltar a esta histórica jornada realmente me pone muy contento, feliz y orgulloso de estar aquí con los hermanos de la comunidad Tarumandymi”, manifestó al tiempo de saludar a los líderes indígenas.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.