17 nov. 2025

FNC reitera al Gobierno que cerrarán rutas durante la movilización

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), ratificó ante el ministro del Interior, Euclides Acevedo, que se realizarán cierres intermitentes de ruta en el marco de la movilización del sector prevista para este lunes. El Gobierno responde que intentará que no se bloqueen las arterias.

campesinos cierran ruta 7.jpeg

Los campesinos exigen respuestas al Gobierno.

Foto: Robert Figueredo.

Teodolina Villalba se reunió este domingo con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba y representantes de otros estamentos estatales con la finalidad de coordinar acciones respecto a la movilización de campesina.

La secretaria general de la FNC ratificó que realizarán cierres de rutas en diferentes puntos del país, no así en Asunción. No obstante, reiteró que los campesinos no buscan desestabilizar al Gobierno.

También detalló que las autoridades del Ejecutivo se mantienen en su postura de evitar los cierres de ruta y mencionó que esperan que no haya represiones por parte de la Policía Nacional.

Relacionado: ¿Por qué los campesinos de la FNC se manifestarán este lunes?

Por su parte, el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, explicó que acordaron con la FNC que la movilización será pacífica y que no tendrá infiltrados.

“En el interior del país se comprometen a hacer cierres de ruta intermitentes, uno a la mañana y otro a la tarde. Queremos evitar que esto ocurra y seguiremos conversando. La posición del Ministerio del Interior es que no se corte la ruta por ningún minuto. De darse cortes apelaremos al dialogo para un despeje pacífico”, explicó.

El Gobierno ya mantuvo sin éxito varias reuniones con los dirigentes campesinos para evitar que se cierren las rutas.

Los campesinos marcharán para exigir el cese de desalojo y la represión. Además recordarán sus reivindicaciones, entre ellas, el pedido de la reforma agraria.

Nota relacionada: El Gobierno busca dar un ropaje social a la actuación policial

Ocho puntos de concentración

La movilización campesina se realizará en distintas partes del país de manera simultánea desde las 08.00.

En Asunción se concentrarán grupos de los Departamentos de Paraguarí y Central en la plaza Juan E. O’Leary, donde se realizará volanteadas para informar a la ciudadanía sobre el porqué de esta medida.

En el interior del país, las marchas se realizarán en Caaguazú, zona Toro Blanco, en el kilómetro 179, en San Pedro en el cruce Liberación, a la altura del kilómetro 280, al costado de la plazoleta municipal de Liberación.

Lea también: Teodolina Villalba: “El Gobierno debe tener miedo de la falta de salud y educación”

Mientras que en el Departamento de Concepción, la manifestación será en el cruce Horqueta, a 200 metros de la ciudad de Concepción, en Plaza León.

En Canindeyú, las protestas se realizarán en el distrito de Yasy Kañy, mientras que en Guairá la concentración será en el distrito de Mbocayaty.

Igualmente, las protestas en Misiones se llevarán a cabo en la ciudad de Santa Rosa y en Itapúa en la ciudad de Alto Verá.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.