25 may. 2025

FNC denuncia agresión de sojeros e Indert niega inacción del Gobierno

Integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiestan frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción por un aumento de desalojos y la inacción del Gobierno.

fnc.png

Integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiestan frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción por un aumento de desalojos.

Foto: NPY.

Los integrantes de la Federación Nacional Campesina denuncian que los desalojos continúan en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, donde fueron reubicadas familias de Cristo Rey, San Pedro, pero nuevamente los brasileños sojeros terminan desalojándolos, informó NPY.

“Cada vez más los extranjeros tienen todos los privilegios en nuestro país, conjuntamente con las autoridades”, manifestó Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina.

Lea más: Itakyry: Indert alega que son suyas las tierras donde Indi reubicó a indígenas

Asimismo, dijo que cada vez más las tierras de mayores extensiones están en manos de extranjeros; por otro lado, tampoco se intenta recuperar los ocho millones de tierras malhabidas que debían ser destinadas a la reforma agraria.

Remarcó que las instituciones no intervienen y no dan respuestas a los campesinos e indígenas sintierras en el Paraguay.

“Ndaipori tranquilidad en el campo y se les da privilegio a los extranjeros”, aseveró.

“En Cristo Rey son 50 familias y en Tembiaporá unas 70 familias afectadas”, denunció Teodolina Villalba, además de señalar amenazas y amedrentamientos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1618577660036227072

La presidenta del Indert, Gail Gina González Yaluff, dijo que le sorprende la manifestación, ya que Teodolina Villalba sabe bien que trabajan con las puertas abiertas.

Le puede interesar: Indígenas atropellan propiedad en Itakyry e incendian tractor

En ese sentido, expresó que el caso de Tembiaporá guarda relación con la invasión de una propiedad perteneciente a la familia Hildebrandt y que les habían informado que cuando se pagaran las tierras de Guahory iban a enviar una verificación in situ para ver la posibilidad de reubicarles a los campesinos.

En el caso de Cristo Rey, detalló que la propiedad corresponde a la familia Montanaro y una parte del territorio fue adquirido por el Indert. Sin embargo, explicó que otro grupo comenzó a ingresar y tomó otra parte, pero la familia ya no quiere vender terrenos.

En lo que respecta a la zona de Itakyry, la titular mencionó que más de 50 familias fueron trasladadas a la zona recientemente, sin autorización ni verificación, por parte de políticos que contrataron los camiones para el efecto.

Con respecto a la manifestación frente a la institución, remarcó que ni siquiera pidieron audiencia para buscar una solución.

“La conclusión es que ellos no quieren resolver, no quieren solución, cuanto menos solucionamos el problema del campo, ellos siguen siendo una opción de votos, electoral en el interior de la República. Dejaron de ser una organización para ser un partido político, Paraguay Pyahurã”, sostuvo.

También aseveró que trabajaron en asentamientos que fueron parte de la lucha anterior y se resolvieron algunas cuestiones con el poco presupuesto que tienen.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.