08 sept. 2025

FMI y BID alertan que la violencia golpea el PIB de Latinoamérica

30150106

Narcoviolencia. El crimen organizado, un mal regional.

INTERNET

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alertaron este lunes de que la delincuencia violenta y la inseguridad siguen siendo importantes barreras para la prosperidad en América Latina y el Caribe y generan pérdidas que superan el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

Las multilaterales publicaron dos informes en los que analizan la situación. Así, señala el FMI, la delincuencia conlleva costos directos como la pérdida de vidas, la reducción de la calidad de vida, el aumento del gasto público en servicios de prevención y control y gastos de seguridad en el sector privado. La suma de estos costos directos, que representan solo una fracción de la carga real de la delincuencia y la violencia, se estima en un 3,5% del PIB en promedio, apunta la institución de Bretton Woods, unos costes que son mucho más altos cuanto más alta es la tasa de delincuencia.

El FMI calcula que un aumento del 10% en los homicidios reduce la actividad económica en alrededor del 4% y que rebajar a la mitad las tasas de homicidios podría impulsar la actividad un promedio del 30%. En América Latina y el Caribe, recuerdan ambas instituciones, se producen un tercio de los homicidios del mundo pese a que solo cuentan con el 8% de la población mundial.

El costo directo del crimen promedió en la región es del 3,44% del PIB, una cifra que “equivale al 78% del presupuesto de educación pública de la región...”, apuntó en un encuentro con medios Nathalie Alvarado, coordinadora del área de seguridad ciudadana y justicia del BID.

Para mejorar la vida de los ciudadanos, apuntó en la rueda de prensa Rafael Espinoza, subdirector de división del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, “es fundamental que los responsables de las políticas aborden la delincuencia violenta y la inseguridad en la región”. EFE

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
En una ceremonia masiva en el Vaticano, el papa León XIV santificó a Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, fallecido en 2006 a los 15 años. También canonizó a Pier Giorgio Frassati