20 nov. 2025

FMI cierra revisión y permite a Paraguay acceder a unos 285 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.

FMI.jpg

La finalización de las revisiones permite a Paraguay el acceso a unos 285 millones de dólares.

Foto: Archivo.

En un comunicado fechado en Washington, el Directorio Ejecutivo del FMI destacó que “la economía paraguaya sigue siendo sólida gracias al dinamismo de la demanda interna” e indicó que el desempeño de los programas ICP y SRS sigue siendo “muy satisfactorio”.

También destacó el “firme compromiso” de las autoridades locales “de aplicar políticas macroeconómicas prudentes y reformas estructurales” para mejorar las perspectivas de un crecimiento sostenible e inclusivo a largo plazo en el país.

La finalización de las revisiones permite a Paraguay el acceso a aproximadamente 285 millones de dólares dentro del SRS, de los cuales las autoridades han solicitado el desembolso de 195 millones de dólares, agregó la información.

El subdirector gerente y presidente interino del Directorio Ejecutivo del FMI, Nigel Clarke, destacó el desempeño de la economía paraguaya, indicó que las perspectivas “son favorables” y previó que el crecimiento “siga siendo sólido”, aunque admitió que “está sujeto a elevados riesgos mundiales y shocks meteorológicos adversos”.

Clarke también destacó que las autoridades paraguayas “se mantienen firmes” en avanzar en un plan de consolidación fiscal, con el objetivo de reducir el déficit al 1,5% del producto interno bruto (PIB) para 2026, respaldado en la recaudación tributaria y una mejora en la eficiencia del gasto público.

El FMI resaltó que el PIB de Paraguay en 2024 se ubicó en el 4,2% y lo atribuyó a “un consumo privado dinámico y la formación bruta de capital fijo”, que, destacó, compensaron “el efecto negativo de las exportaciones netas”.

Además, aseguró que la actividad económica mantuvo “un fuerte impulso” a principios de este año, que prevé termine con un crecimiento del 3,8%.

El SRS ofrece financiamiento a largo plazo a los países que lleven a cabo reformas para reducir los riesgos relacionados con la estabilidad futura de la balanza de pagos, el cambio climático y la preparación para pandemias.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.