16 sept. 2025

Florida: Ofrecen USD 8.000 por dar con quien escribió Trump sobre manatí

Una organización para la defensa de animales en Estados Unidos aumentó este jueves a USD 8.000 la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura de la persona que grabó la palabra “Trump” en el lomo de un manatí en aguas de Florida, EEUU.

trump.jpeg

Estos mamíferos se consideran una especie amenazada y están protegidos por leyes.

.lavanguardia.com

El Fondo de Defensa Legal Animal (ALDF, en inglés), en el condado de Citrus, aumentó de USD 3.000 a 8.000 el monto de la recompensa por la captura de la persona o personas que escribieron Trump en un manatí, que fue descubierto el pasado 10 de enero en el río Homosassa, Florida.

“Es preocupante que alguien haya interferido con una especie amenazada. Esperamos que la recompensa adicional revitalice el caso y se presente un testigo”, dijo en un comunicado Stephen Wells, director ejecutivo de ALDF.

Según funcionarios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre y otros organismos que continúan investigando el suceso, dicha palabra “parece estar escrita en algas y no tallada en el lomo del manatí", que no parece estar en peligro.

Estos mamíferos se consideran una especie amenazada y están protegidos por leyes que prohíben “acosar, herir o molestar” a los manatíes.

El “acoso” incluye cualquier acto que potencialmente lesione o perturbe a un animal o cause una interrupción en el comportamiento normal de un manatí.

Dave Bautista, estrella de la película Guardians of the galaxy, ofreció en enero pasado una recompensa de USD 20.000 también por información que permita la detención del responsable de este delito.

Bautista, ex campeón de lucha de la World Wrestling Entertainment (WWE), no es el único que ofrece una recompensa por atrapar al vándalo que grabó el apellido del ex presidente en la piel del mamífero en el río Homosassa, en la costa noroeste de Florida.

Estos mamíferos acuáticos son devoradores de plantas y no tienen enemigos naturales.

Según la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC), 674 manatíes han muerto entre el 1 de enero y el 14 de abril pasado, mucho más de la mitad de los 824 que fallecieron durante todo 2018, hasta ahora el peor año para este herbívoro.

La mayoría de los años, la mortalidad de estos animales involucra embarcaciones, que representan aproximadamente el 20% de las muertes conocidas causadas por humanos, según el Centro para la Diversidad Biológica de St. Petersburg, en la costa oeste de Florida.

Cada año, alrededor de un centenar de manatíes mueren por colisiones con botes, mientras la navegación de recreo en Florida sigue aumentando.

Un informe de este centro encontró que la autorización por vía rápida del Gobierno de proyectos de acceso a embarcaciones sin analizar sus impactos colectivos es probablemente un factor clave detrás de los choques con botes, que siguen siendo la principal causa de muerte de manatíes.

FUENTE: EFE

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.