10 sept. 2025

Flores de cerezo en La Paz, Itapúa, dieron colorido espectáculo

24320768

Añejos. Árboles del Paseo Natural del Cerezo tienen 24 años.

ANTONIO ROLIN

Una verdadera fiesta se vivió ayer en el distrito de La Paz, Itapúa, con el primer Festival Gastronómico de la Comida Oriental, y la segunda edición del Festival Artístico del Paseo Turístico del Cerezo en Flor (sakura, flor nacional del Japón).

Los emprendedores de la zona también forman parte de este encuentro con una feria de artesanías y comidas en general que ofrecen a la gran cantidad de público de diversos puntos del Departamento de Itapúa y del país que llegaron a este municipio para contemplar la temporada de floración del cerezo en flor.

El Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor con coloridos árboles ornamentales se encuentra en el predio de la Asociación Japonesa de La Paz, que, convenio mediante, la Municipalidad declaró el año pasado como Paseo Natural Turístico del Cerezo en Flor. Este año fue declarado de interés departamental el Festival Artístico del Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor, y el Festival Gastronómico de la comida oriental. Las autoridades municipales apuntan a una declaración a nivel nacional como el distrito del cerezo o sakura.

“Una hermosa fiesta, disfrutando de la naturaleza pura, agradezco a todas las personas que vienen acercándose en el lugar a compartir una linda jornada. Iniciamos con nuestro Festival Gastronómico Oriental, en su primera edición, y con resultado muy favorable. Estamos muy contentos, sabemos que la gente gusta mucho de la comida oriental y eso se ha demostrado una vez más, mucha gente acudió”, manifestó la abogada Blanca Chávez, intendenta de La Paz.

Tras el recorrido por los stands y degustar diversos platos, los visitantes disfrutaron del extraordinario y colorido espacio donde hoy los árboles del cerezo están en plena etapa de floración, y compartieron el festival que contó con la actuación de artistas locales y departamentales entre música y danza. En el lugar permanecerán los emprendedores con sus productos todo el tiempo que dure la floración, es decir, unas dos semanas.

Las autoridades locales y ciudadanía en general trabajan buscando potenciar lo que es cerezo en flor, con el objetivo de ser declarado como el distrito del cerezo. “Sabemos que eso lleva tiempo, queremos pintar de colores nuestro distrito de La Paz, queremos ser el color rosa, fucsia, yo sé que vamos a lograr, dijo la intendenta. AR

24320776

Protectores. Cerezos son cuidados por Asociación Japonesa.

Más contenido de esta sección
Tras 13 años de reclamos, solicitudes y resistencia a proyectos que amenazaban su integridad, la organización Salvemos el Parque Guasu celebró la consolidación de las 125 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano como Reserva Ecológica, conforme a la Ley 6941/22.
El Tribunal Electoral del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó, mediante la Resolución TEI N° 01/2025, el calendario electoral para la elección de representantes establecidos en la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 15 de octubre de 2025.
Con un manifiesto construido colectivamente y un llamado a la acción en temas de educación, salud, acceso a la tierra y protección ante las violencias, más de 70 niñas, niños y adolescentes cerraron la Semana por los Derechos 2025.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez distribuyó ilegalmente el dinero del bono G8, que debía usarse en 8 obras de desagüe, para reponer fondo fijo en distintas direcciones de la Municipalidad de Asunción, según el informe final de la intervención a cargo de Carlos Pereira. En el 2022, en menos de dos meses, se repartieron G. 316.705.896 en 15 direcciones.
Más de 70 profesionales participarán del Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos. La capacitación es organizada por Taiwán ICDF y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de su país.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.