15 ago. 2025

Fleitas dice que el Congreso debe destituir a Cabrera

32464869

En la mira. Noelia Cabrera podría perder su investidura por los bochornosos hechos.

GENTILEZA

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó ayer que el Congreso debe lavarse la cara y destituir a la senadora Noelia Cabrera, luego de quedar envuelta en un escándalo de planillerismo de dos sobrinos suyos, contratados con sueldos de G. 13 millones y G. 8 millones en la Cámara Alta, pero trabajando en el estudio jurídico de la pareja de la legisladora.

Fleitas recordó incluso que la senadora, junto a Dionisio Amarilla, ya habían sido expulsados del PLRA, pero retornaron por decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Fleitas recordó que la senadora Kattya González fue destituida por mucho menos de lo que se está demostrando sobre el actuar de la senadora Cabrera.

Recalcó que tanto Cabrera como Dionisio Amarilla han sido prácticamente colaboradores del Gobierno.

Sumario. El director general de la Asesoría Jurídica de la Cámara de Senadores, Anselmo Duarte, indicó que inició el proceso de sumario a los dos ex funcionarios que estarían vinculados a la senadora Noelia Cabrera.

Detalló que llevarán adelante una investigación hasta donde corresponde. Agregó que la nueva ley es un poco difusa, porque no está claro a qué se llega con el sumario, considerando que lo normal de dicho proceso es llegar a una consecuencia que sería una sanción contra los acusados, que ya renunciaron.

Más contenido de esta sección
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciendo lo mismo para destacarse.
Claudia Centurión, ministra del MOPC, informó que dialogarán con el sector transporte ante la amenaza de un nuevo paro. Señaló que están analizando si las exigencias corresponden o no.
En la sesión de la Cámara Baja hubo un encendido debate, que tuvo como foco el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Para la oposición, la gestión de Santiago Peña está aplazada en varios aspectos. El oficialismo, en cambio, les culpó de querer pintar al país como uno en guerra.