09 nov. 2025

Flavio Acosta subió al vehículo de Pablo antes del asesinato

Flavio Acosta Riveros, sindicado como principal responsable de la muerte del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, estuvo en el vehículo del trabajador de prensa antes de que cometa el ataque que acabó con ambas vidas, según las investigaciones.

Medina.jpg

Medina fue sorprendido cuando regresaba a Curuguaty en compañía de Almada. Foto: Archivo.

Por Elías Cabral / Canindeyú

Aquel 16 de octubre de 2014, Flavio Acosta Riveros había abordado el rodado del periodista en su recorrido por las plantaciones de los pobladores de la colonia Crescencio González, de manera a constatar la denuncia sobre plagas que afectaban a los cultivos en la zona.

Acosta fungió como guía de la comitiva, llamando incluso a Medina en su celular. Posteriormente, llegó a bordo de una motocicleta en compañía de otro sujeto, quien sería Gustavo Chiqui Gadea, también integrante del clan Acosta. En el acceso a la comunidad mencionada, Pablo Medina descendió del vehículo por unos momentos en el lugar, para luego llevarlo en su recorrido por la comunidad.

Ya al regreso, Acosta descendió de la camioneta a la salida de Crescencio González donde lo estaba esperando el mismo motociclista que le había trasladado de ida. Posteriormente, el presunto asesino se adelantó en el mismo biciclo hasta el lugar donde se encontraron con su tío Wilson Acosta para consumar el doble homicidio.

Según fuentes confirmadas por varios lugareños, no se descarta la complicidad de los policías de la comisaría de la Colonia Marketi, quienes no solamente habrían hecho la vista gorda dejando el área totalmente a merced de los sicarios, sino que habrían participado en el plan.

Esta versión es sustentada con base en las declaraciones de varios pobladores quienes aseguran haber visto una patrullera de la comisaría de la colonia Marketi, salir de un cruce marchando en sentido contrario a la trayectoria de Pablo Medina, minutos después de haberse consumado el atentado. Es más, siempre hubo control aleatorio a los periodistas cuando se desplazan por la zona, y esa vez el área quedo desguarnecida, según vecinos del lugar.

Días después del doble asesinato, el tal comisario Amarilla de Marketi y el jefe de Investigación de Delitos de apellido López, de Ypejhú, fueron trasladados de la zona. Se cree que ambos uniformados estaban a las órdenes de Vilmar Neneco Acosta, dando cobertura a varios ajusticiamientos perpetrados en la frontera.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.