02 sept. 2025

Flavio Acosta subió al vehículo de Pablo antes del asesinato

Flavio Acosta Riveros, sindicado como principal responsable de la muerte del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, estuvo en el vehículo del trabajador de prensa antes de que cometa el ataque que acabó con ambas vidas, según las investigaciones.

Medina.jpg

Medina fue sorprendido cuando regresaba a Curuguaty en compañía de Almada. Foto: Archivo.

Por Elías Cabral / Canindeyú

Aquel 16 de octubre de 2014, Flavio Acosta Riveros había abordado el rodado del periodista en su recorrido por las plantaciones de los pobladores de la colonia Crescencio González, de manera a constatar la denuncia sobre plagas que afectaban a los cultivos en la zona.

Acosta fungió como guía de la comitiva, llamando incluso a Medina en su celular. Posteriormente, llegó a bordo de una motocicleta en compañía de otro sujeto, quien sería Gustavo Chiqui Gadea, también integrante del clan Acosta. En el acceso a la comunidad mencionada, Pablo Medina descendió del vehículo por unos momentos en el lugar, para luego llevarlo en su recorrido por la comunidad.

Ya al regreso, Acosta descendió de la camioneta a la salida de Crescencio González donde lo estaba esperando el mismo motociclista que le había trasladado de ida. Posteriormente, el presunto asesino se adelantó en el mismo biciclo hasta el lugar donde se encontraron con su tío Wilson Acosta para consumar el doble homicidio.

Según fuentes confirmadas por varios lugareños, no se descarta la complicidad de los policías de la comisaría de la Colonia Marketi, quienes no solamente habrían hecho la vista gorda dejando el área totalmente a merced de los sicarios, sino que habrían participado en el plan.

Esta versión es sustentada con base en las declaraciones de varios pobladores quienes aseguran haber visto una patrullera de la comisaría de la colonia Marketi, salir de un cruce marchando en sentido contrario a la trayectoria de Pablo Medina, minutos después de haberse consumado el atentado. Es más, siempre hubo control aleatorio a los periodistas cuando se desplazan por la zona, y esa vez el área quedo desguarnecida, según vecinos del lugar.

Días después del doble asesinato, el tal comisario Amarilla de Marketi y el jefe de Investigación de Delitos de apellido López, de Ypejhú, fueron trasladados de la zona. Se cree que ambos uniformados estaban a las órdenes de Vilmar Neneco Acosta, dando cobertura a varios ajusticiamientos perpetrados en la frontera.

Más contenido de esta sección
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.