01 nov. 2025

Fiscalía y Contraloría cruzan datos para avanzar en el caso de la Municipalidad de Asunción

La fiscala Stella Mary Cano se reunió con funcionarios de la Contraloría General de la República para el intercambio de informaciones y cruces de datos relacionados con la investigación del caso sobre supuestos hechos de corrupción en la Municipalidad de Asunción.

Caso Municipalidad de Asunción.png

Los representantes de la Contraloría y el Ministerio Público abrieron documentos incautados en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

En el marco del convenio interinstitucional entre el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, este jueves se realizó un intercambio de informaciones y cruces de datos recolectados de la Municipalidad de Asunción tras denuncia de una supuesta recaudación paralela.

Entre las diligencias llevadas a cabo se realizó la apertura de documentos incautados durante el allanamiento de la Comuna asuncena, con la intención de acelerar la investigación.

“Este procedimiento se realizó con presencia del defensor técnico de uno de los imputados, Marcelo Mancuello, quien se desempeñaba como ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción”, mencionó Cano.

Nota relacionada: Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

La Fiscalía inició una investigación ante una denuncia formulada por Camilo Soares, por supuestos hechos punibles de lesión de confianza, tráfico de influencia y coacción. Se presume que dentro del Municipio operaba un sistema de recaudación paralela.

Sobre las audiencias de declaración indagatoria informó que Adolfo Ferreiro, hermano del renunciante intendente Mario Ferreiro, se presentó de forma voluntaria ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar.

La fiscala mencionó que las indagatorias a los procesados continuarán desde la próxima semana. Y no descartó que Ferreiro sea citado a declarar.

En el caso son investigados Marcelo Mancuello y Víctor Ocampos, ex jefe y secretario de Gabinete, respectivamente; Aureliano Servín, ex director de Recursos Humanos, y la ex diputada Rocío Casco.

También puede leer: Juez devuelve a la Fiscalía imputación contra sobrinos de Mario Ferreiro

También se encuentran imputados Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala, sobrinos del ex intendente Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.