05 nov. 2025

Fiscalía verifica estancia donde hallaron restos óseos que serían de Naydelin

Una comitiva fiscal-policial se constituyó nuevamente este miércoles en una estancia en la ciudad de Minga Guazú, en donde el domingo pasado fueron encontrados restos óseos que pertenecerían a la niña Naydelin, de 7 años.

procedimiento.jpg

La estancia en donde se constituyeron en la mañana de este miércoles las autoridades se denomina San Sebastián y está ubicada en el kilómetro 26 lado Monday.

Foto: Gentileza.

La estancia en donde se constituyeron las autoridades se denomina San Sebastián y está ubicada en el kilómetro 26 lado Monday, a 23 kilómetros aproximadamente de la ruta PY02.

Lee más: Hallan cadáver calcinado en Minga Guazú

El procedimiento se realiza para verificar nuevamente la propiedad, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

En el lugar estuvieron presentes la jueza penal de Garantías 6 Dolica Giménez, las fiscalas Vanessa Candia y Estela Mary Ramírez, además de personal policial de la Comisaría 8ª de Minga Guazú y del Departamento de Crimen Organizado.

El hallazgo

Alrededor de las 11.00 del pasado domingo, un cadáver completamente calcinado fue hallado en Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

La propiedad está a nombre de un hombre identificado como Basilio Miguel Ríos Benítez, pero fue el encargado del sitio, identificado como Diosnel Lezcano, el que encontró el cuerpo.

Nota relacionada: Minga Guazú: Fiscalía halla evidencias de que cadáver sería de Naydelin

Tras el análisis forense realizado en Asunción, la fiscala Vanesa Candia informó que el cadáver presenta indicios que se relacionan directamente con Naydelin.

“Con el médico forense ya habíamos presumido que se trataba de la niña desparecida, pero con los análisis hemos encontrado que correspondería al cuerpo de una niña que tenía restos de alimentos que había consumido con su familia y que aún estaba en proceso de digestión”, explicó la fiscala.

Te puede interesar: Caso Naydelin: Prisión preventiva para madre de sospechoso

Las evidencias señalan que se trataría de la niña; sin embargo, se tendrá certeza de la identidad cuando se obtengan los resultados de las pruebas de ADN, los cuales estarán en 45 días.

El rapto

La pequeña Naydelin, de 7 años, fue raptada el pasado sábado en horas de la tarde, tras realizar compras en un almacén cercano a su vivienda, en Minga Guazú.

El principal sospechoso del rapto y del crimen es Héctor Eduardo Martínez Núñez, de 25 años, quien fue imputado por homicidio doloso. Mientras que su madre, Limpia Concepción Núñez, está procesada por violación a la Ley de Armas y frustración de la ejecución penal.

La principal hipótesis de la investigación es que el crimen se produjo por venganza, ya que la tía de la niña, una adolescente de 17 años, terminó la relación con el presunto autor días atrás y este prometió vengarse de la familia de la joven.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.