17 may. 2025

Fiscalía venezolana procesa a 25 personas por el atentado a Maduro

La Fiscalía venezolana informó este miércoles que la cifra de personas procesadas por el fallido atentado de drones con explosivos que sufrió el presidente Nicolás Maduro a principios de agosto aumentó a 25, y cifró en 43 la cantidad de implicados en este evento que dejó siete heridos.

Venezuela-Presidente-Maduro-EFE..jpg

Cifra de personas procesadas por fallido atentado a Maduro ascendió a 25.

EFE

“La cifra total (...) es de 25 personas procesadas hasta ahora”, dijo el fiscal designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Tarek Saab, en rueda de prensa al ofrecer un balance de las investigaciones.

Por este caso fue detenido el diputado opositor Juan Requesens y solicitado el legislador, Julio Borges, que se encuentra en Colombia.

Detalló que el domingo fueron presentados ante tribunales Alfredo Guerrero, Iván Arcay, Elisa Martínez, Maydelen Da Silva, Cono Sapiensa García, Luceidy Mina, Héctor Hernández, y que este miércoles están siendo presentados Jonathan Medina, Eugenio Escalona Jiménez, Carmen Valera, Andrea Rivas Anzola.

En ese sentido, agregó que se acordó 18 órdenes de aprehensión para personas que se “demostró están implicadas” en el atentado, todas con solicitud de alerta roja a Interpol, pues, insistió en que varios de los señalados están en Colombia, EE.UU. y Perú.

Reiteró también que las autoridades venezolanas solicitaron la extradición de “un total de 9" personas –entre ellos Borges– a estos países que, dijo, esperan que colaboren.

“Se determinó efectivamente quiénes fueron los autores materiales del ataque, dónde actuaron, dónde se alojaron, quiénes le prestaron el apoyo logístico” y financiero, “todo esto lo tiene el Ministerio Público y ha sido entregado a los tribunales”, apuntó.

Saab señaló además que la Fiscalía tiene “claro y judicializado” quiénes prepararon “las naves y los explosivos” que estaban dentro del dron y “quiénes brindaron asesoría técnica para el ataque”, aunque no detalló nombres.

Lea más: Maduro es evacuado durante un acto por supuesto atentado

El pasado 4 de agosto Maduro interrumpió un acto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) luego de que varios drones con cargas explosivas detonaran en las cercanías de la tarima presidencial, según explicó el Gobierno que denunció un atentado.

Por el fallido atentado, tres días después fue detenido el diputado Requesens y en un procedimiento exprés la ANC –un órgano cuya legitimidad está en duda y que se ha arrogado las funciones legislativas del Parlamento– le despojó su inmunidad parlamentaria, al igual que a Borges.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.