29 ago. 2025

Fiscalía ve difícil que se reviertan condenas a Óscar González Daher y a su hijo

Para la Fiscalía, será difícil revertir las condenas dictadas al ex senador colorado Óscar González Daher y a su hijo Óscar González Chaves, por diferentes hechos de corrupción.

Óscar González Daher.

Óscar González Daher.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Francisco Cabrera habló este viernes sobre la condena que recibieron el ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves y consideró que será muy difícil revertir las sentencias.

“Yo creo que es difícil (revertir la sentencia). La explicación del Tribunal fue excelente y con palabras claras explicó cómo llegaron a la conclusión”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Óscar González Daher fue condenado a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, mientras que su hijo Óscar González Chaves fue sentenciado a 8 años de cárcel por los mismos hechos y por lavado de dinero.

Lea más: Inédita condena de 7 años para el ex senador Óscar González Daher

“Yo creo que ellos van a apelar, claramente, no estaba en sus planes esta sentencia”, agregó. Los jueces dispusieron que los condenados sean llevados hasta Tacumbú. En ese sentido, explicó que se debe esperar a que el fallo quede firme para su ejecución.

Además, el agente fiscal comentó que analizando la conducta de ambos, señaló que no hay posibilidad de fuga.

El Tribunal que condenó a Óscar González Daher y a su hijo exhibió varias negligencias del Ministerio Público en cuanto a la presentación de testigos y pruebas. Al respecto, el fiscal señaló que “en una investigación siempre habrá algo que mejorar” y que están en su derecho de cuestionar.

Padre e hijo fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos por 7 años. También, el Tribunal de Sentencia ordenó el comiso especial por valor de G. 29.237.656.115 para Óscar González Chaves, con embargos de entre 50 y 100% de saldos. Mientras tanto, para su padre el comiso especial es de 5.903.362.496 más el comiso de 50 y 100 de saldos.

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA. La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010.

Más contenido de esta sección
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.