23 nov. 2025

Fiscalía tiene unas 50 denuncias por ruidos molestos de bares en Luque, San Lorenzo y Asunción

La fiscala Lorena Ledesma dijo que constantemente reciben denuncias por polución sonora, provocada por bares ubicados en Asunción que, en algunos casos, operan sin las debidas condiciones. La agente de la Fiscalía pidió la colaboración de los vecinos para dar con los responsables.

Fiesta.jpg

La fiscala Lorena Ledesma dijo que constantemente reciben denuncias por polución sonora.

Foto: Pixabay

La fiscal Lorena Ledesma habló en radio Monumental 1080 AM sobre la constante problemática de la polución sonora que afecta a vecinos que viven cerca de locales nocturnos o bares.

En ese sentido, refirió que en Asunción varios locales nocturnos funcionan en terrazas de edificios del centro capitalino y eso lo que complica aún más la identificación de los propietarios.

Comentó que “todos los días” tienen denuncias y pidió a los vecinos acercarse al Ministerio Público y comunicar efectivamente a qué hora los locales están funcionando.

“No podemos acceder a los propietarios del lugar porque no están registrados, porque no están habilitados y cuando la municipalidad se constituye están cerrados y no hay forma de identificar a los propietarios”, manifestó.

Además, reveló que la Fiscalía cuenta con unas 50 denuncias por polución sonora en locales de Asunción, San Lorenzo, Luque, entre otros, que deben mejorar sus instalaciones o realizar adecuaciones.

Puede leer: Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

Igualmente, explicó que las mediciones realizadas demostraron que “los niveles de ruido superaron ampliamente lo permitido” y aseguró que la Fiscalía se encuentra trabajando para abordar y dar respuesta en todos los casos.

Condena histórica a dueño de bar asunceno

Un tribunal integrado por las juezas Laura Ocampos, Cándida Fleitas y Mesalina Fernández condenó a dos años de cárcel, con suspensión de la pena, al empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, por los delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

El empresario deberá someterse a las reglas de conducta impuestas por las juezas, quienes también le ordenaron que realice donaciones como reparación del daño.

El bar fue denunciado en varias ocasiones desde su apertura en el año 2019 por la producción de constantes ruidos molestos.

La polución sonora es considerada una falta administrativa que es castigada con multas y, de acuerdo a la gravedad del caso, se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, que estipula una pena carcelaria de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).