24 nov. 2025

Fiscalía tiene unas 50 denuncias por ruidos molestos de bares en Luque, San Lorenzo y Asunción

La fiscala Lorena Ledesma dijo que constantemente reciben denuncias por polución sonora, provocada por bares ubicados en Asunción que, en algunos casos, operan sin las debidas condiciones. La agente de la Fiscalía pidió la colaboración de los vecinos para dar con los responsables.

Fiesta.jpg

La fiscala Lorena Ledesma dijo que constantemente reciben denuncias por polución sonora.

Foto: Pixabay

La fiscal Lorena Ledesma habló en radio Monumental 1080 AM sobre la constante problemática de la polución sonora que afecta a vecinos que viven cerca de locales nocturnos o bares.

En ese sentido, refirió que en Asunción varios locales nocturnos funcionan en terrazas de edificios del centro capitalino y eso lo que complica aún más la identificación de los propietarios.

Comentó que “todos los días” tienen denuncias y pidió a los vecinos acercarse al Ministerio Público y comunicar efectivamente a qué hora los locales están funcionando.

“No podemos acceder a los propietarios del lugar porque no están registrados, porque no están habilitados y cuando la municipalidad se constituye están cerrados y no hay forma de identificar a los propietarios”, manifestó.

Además, reveló que la Fiscalía cuenta con unas 50 denuncias por polución sonora en locales de Asunción, San Lorenzo, Luque, entre otros, que deben mejorar sus instalaciones o realizar adecuaciones.

Puede leer: Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

Igualmente, explicó que las mediciones realizadas demostraron que “los niveles de ruido superaron ampliamente lo permitido” y aseguró que la Fiscalía se encuentra trabajando para abordar y dar respuesta en todos los casos.

Condena histórica a dueño de bar asunceno

Un tribunal integrado por las juezas Laura Ocampos, Cándida Fleitas y Mesalina Fernández condenó a dos años de cárcel, con suspensión de la pena, al empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, por los delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

El empresario deberá someterse a las reglas de conducta impuestas por las juezas, quienes también le ordenaron que realice donaciones como reparación del daño.

El bar fue denunciado en varias ocasiones desde su apertura en el año 2019 por la producción de constantes ruidos molestos.

La polución sonora es considerada una falta administrativa que es castigada con multas y, de acuerdo a la gravedad del caso, se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, que estipula una pena carcelaria de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.