29 sept. 2025

Fiscalía tiene unas 50 denuncias por ruidos molestos de bares en Luque, San Lorenzo y Asunción

La fiscala Lorena Ledesma dijo que constantemente reciben denuncias por polución sonora, provocada por bares ubicados en Asunción que, en algunos casos, operan sin las debidas condiciones. La agente de la Fiscalía pidió la colaboración de los vecinos para dar con los responsables.

Fiesta.jpg

La fiscala Lorena Ledesma dijo que constantemente reciben denuncias por polución sonora.

Foto: Pixabay

La fiscal Lorena Ledesma habló en radio Monumental 1080 AM sobre la constante problemática de la polución sonora que afecta a vecinos que viven cerca de locales nocturnos o bares.

En ese sentido, refirió que en Asunción varios locales nocturnos funcionan en terrazas de edificios del centro capitalino y eso lo que complica aún más la identificación de los propietarios.

Comentó que “todos los días” tienen denuncias y pidió a los vecinos acercarse al Ministerio Público y comunicar efectivamente a qué hora los locales están funcionando.

“No podemos acceder a los propietarios del lugar porque no están registrados, porque no están habilitados y cuando la municipalidad se constituye están cerrados y no hay forma de identificar a los propietarios”, manifestó.

Además, reveló que la Fiscalía cuenta con unas 50 denuncias por polución sonora en locales de Asunción, San Lorenzo, Luque, entre otros, que deben mejorar sus instalaciones o realizar adecuaciones.

Puede leer: Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

Igualmente, explicó que las mediciones realizadas demostraron que “los niveles de ruido superaron ampliamente lo permitido” y aseguró que la Fiscalía se encuentra trabajando para abordar y dar respuesta en todos los casos.

Condena histórica a dueño de bar asunceno

Un tribunal integrado por las juezas Laura Ocampos, Cándida Fleitas y Mesalina Fernández condenó a dos años de cárcel, con suspensión de la pena, al empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, por los delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

El empresario deberá someterse a las reglas de conducta impuestas por las juezas, quienes también le ordenaron que realice donaciones como reparación del daño.

El bar fue denunciado en varias ocasiones desde su apertura en el año 2019 por la producción de constantes ruidos molestos.

La polución sonora es considerada una falta administrativa que es castigada con multas y, de acuerdo a la gravedad del caso, se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, que estipula una pena carcelaria de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.