05 sept. 2025

Fiscalía solicita sobreseimiento para el pizzero que mató a un asaltante

La Fiscalía solicitó este miércoles el sobreseimiento definitivo para el dueño de una pizzería que apuñaló y mató a un supuesto asaltante que ingresó armado al local gastronómico. El hecho ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.

Pizzeria Villa Elisa.JPG

El pizzero había apuñalado al supuesto asaltante cuando se resistía al asalto.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Giovanni Grisetti e Irene Álvarez solicitaron el sobreseimiento definitivo del pizzero Richard Darío Enriquez Bernal, quien había sido imputado por homicidio doloso.

Ambos representantes del Ministerio Público también habían solicitado la libertad ambulatoria del procesado, así como una audiencia de revisión de medidas, que se llevará a cabo este miércoles.

El caso ocurrió a fines de abril cuando un joven, identificado como Matías Gaspar Alcaraz Chávez, de 19 años, llegó hasta la pizzería ubicada sobre Teniente Américo Pico y Río Manduvirá, de Villa Elisa, aparentemente, con la intención de perpetrar un asalto.

Nota relacionada: Fiscalía pide levantar arresto domiciliario a dueño de pizzería imputado por homicidio

El propietario del local enfrentó al maleante, quien tenía en su poder un arma de fuego, y le aplicó una puñalada en el pecho. Posteriormente, el sospechoso huyó, pero fue encontrado sin vida a unos 300 metros del lugar.

Había llegado con otra persona en motocicleta, pero no se tienen datos sobre el conductor del biciclo.

Nota relacionada: Removieron a la fiscala que imputó a pizzero que mató a asaltante

La fiscala Estela Beatriz Cardozo imputó a Enriquez por homicidio doloso por excitación emotiva y reproche reducido. Esto le valió una ola de críticas que motivaron su remoción del caso.

Enriquez había alegado que no tuvo intención de matar a nadie, sino que reaccionó para proteger a las personas que estaban en su local, entre familiares, empleados y clientes.

El artículo 19 del Código Penal, que habla sobre la legítima defensa, señala que “no obra antijurídicamente quien realizara una conducta descrita en el tipo legal de un hecho punible, cuando ella fuera necesaria y racional para rechazar o desviar una agresión, presente y antijurídica, a un bien jurídico propio o ajeno”.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.