16 jul. 2025

Fiscalía solicita circuito cerrado a comercios tras daño a Panteón de los Héroes

En el marco de la investigación sobre los daños causados al Panteón de los Héroes, la Fiscalía solicitó este martes a las casas comerciales que se encuentran sobre la calle Palma las filmaciones de los circuitos cerrados.

fiscales.jpg

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez investigan el daño cometido días atrás por tres mujeres en el Panteón Nacional de los Héroes.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez, quienes investigan el daño cometido días atrás por tres mujeres en el Panteón Nacional de los Héroes, solicitaron a las casas comerciales las filmaciones de los circuitos cerrados, a los efectos de obtener un mejor panorama de todos los participantes.

El objetivo además es estudiar la conducta del personal policial que se encontraba en el lugar, según explicó el fiscal Ramírez.

Lea más: Ciudadanos llenan de coronas de flores al Panteón de los Héroes tras actos vandálicos

Por su parte, el fiscal Centurión indicó que trabajan de manera coordinada con el Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional y que este lunes y este martes realizaron dos allanamientos en lugares de referencia, debido a que las personas involucradas no poseen domicilio fijo.

Vandalismo. Así quedó parte del Panteón de los Héroes.

Vandalismo. Así quedó parte del Panteón de los Héroes.

Refirió que las tres mujeres identificadas como Mariangela Guidito Abdala Carísimo, Paloma Chaparro Panimboza y Giselle Noemí Ferrer Pasotti cuentan con documentación paraguaya, pero sin domicilio fijo y que en uno de los lugares habría estado hace 15 días aproximadamente.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a tres mujeres por daño a Panteón de los Héroes y pide prisión preventiva

Además, solicitaron una serie de oficios y piden la colaboración de la ciudadanía que cuente con datos o referencias para encontrar a las personas buscadas, informó el Ministerio Público.

Así quedó el Panteón Nacional de los Héroes tras la manifestación de esta tarde.<br>

Así quedó el Panteón Nacional de los Héroes tras la manifestación de esta tarde.

Foto: Andrés Catalán

El caso

El Panteón de los Héroes fue escenario de una protesta que se llevó a cabo el sábado pasado por la muerte de dos niñas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La movilización derivó en actos vandálicos en el lugar, también pintatas en los muros del monumento y la quema parcial de una bandera paraguaya.

Por este hecho, la Fiscalía identificó como supuestas responsables de los daños a tres mujeres identificadas como Mariangela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti.

Le puede interesar: En protesta por muerte de niñas, queman bandera y pintan muro del Panteón de los Héroes

Las mismas fueron imputadas por la presunta comisión de los hechos punibles de daños a bienes de patrimonio cultural, perturbación de la paz pública y violación de la cuarentena sanitaria.

Una mujer quemó la bandera que estaba colgada en el Panteón.<br>

Una mujer quemó la bandera que estaba colgada en el Panteón.

Foto: Andrés Catalán.

En lo que respecta al artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural, se prevén penas hasta 10 años de cárcel, por lo cual la Fiscalía solicitó medidas de prisión preventiva.

Sobre las tres personas pesan órdenes de detención, que fueron remitidas a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.