18 sept. 2025

Fiscalía se constituye en sede del BNF por millonario desvío de indemnización de la ANDE

La fiscala Norma Salinas llegó hasta la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en Repatriación, con motivo de la investigación por el presunto desvío de una indemnización que la ANDE otorgó a las familias de dos obreros fallecidos por electrocución.

sede del BNF en Repatriación

Suman más imputados en el presunto desvío de indemnizaciones de la ANDE que se desembolsaron en el BNF de Repatriación.

Foto: Gentileza

La investigación sobre el desvío de G. 725 millones de G. 800 millones en concepto de indemnizaciones continúa este martes con la constitución de la Fiscalía en la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en Repatriación, Departamento de Caaguazú.

La fiscala Norma Salinas es la cabeza de la diligencia en el local bancario donde se procedió a la efectivización de dos cheques intransferibles de G. 400 millones, que la Administración Nacional de Electricidad concedió a las familias de dos obreros que perdieron la vida en un accidente laboral el pasado 2 de agosto.

Pero las víctimas recibieron en conjunto la suma G. 75 millones en medio de un procedimiento aparentemente ilegal, según la investigación, perpetrado por un esquema compuesto por al menos ocho personas.

Entre los involucrados están un abogado identificado como Darío Aquiles Flores; la funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta Armoa; el director y un cajero del banco estatal.

Nota relacionada: BNF interviene sucursal por caso de cobro irregular de indemnización de la ANDE

Se prevé que este martes se den las primeras imputaciones en una causa donde también se investigan los presuntos hechos punibles de lesión de confianza y estafa.

Las víctimas son Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de Marino, quien recibió G. 30 millones; y Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio, a quien se le entregaron G. 45 millones.

Lea más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Ambas familias ya comparecieron ante el Ministerio Público y denunciaron que en ningún momento les hicieron saber el contenido de las actas notariales, que no estaban inscriptas en el Registro Público.

Asimismo, un equipo de auditores del BNF está trabajando in situ en la sucursal de Repatriación con apoyo del Departamento Anticorrupción de la banca pública.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.