04 nov. 2025

Fiscalía recusa a dos jueces en juicio a Justo Cárdenas

La fiscala Natalia Fúster presentó una recusación contra los jueces Juan Carlos Zárate y María Fernanda García de Zúñiga, quienes integran el Tribunal en el caso de Justo Cárdenas, ex titular del Indert, procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En el ojo. La fiscala Natalia Fúster denunció al abogado.

En el ojo. La fiscala Natalia Fúster denunció al abogado.

La recusación fue planteada ante el Tribunal de Sentencia por la fiscala Natalia Fúster, quien alegó que existe una enemistad de los jueces hacia su trabajo.

Los jueces Juan Carlos Zárate y María Fernanda García forman parte del Tribunal que debe juzgar la pena en la causa del ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Pastor Cárdenas.

La pena debía ser analizada este lunes 13 de setiembre, tras la apelación de la fiscala Fúster, quien fundamentó, en su momento, que hubo una falta de aplicación del concurso de hechos punibles. El Ministerio Público había pedido 11 años.

Lea más: Fijan fecha de juicio oral para analizar pena de Justo Cárdenas

El Tribunal lo condenó por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a una pena de cuatro años, dictada el pasado 9 de abril, pero no contempló que el marco penal por ambos hechos se eleva hasta 15 años.

“Es la primera vez en casi 9 años de agente fiscal que me veo en la necesidad y obligación de presentar recusación (…) debido a las circunstancias ocurridas en el marco del juicio oral del caso audios, se ha notado de manera indudable la ‘enemistad manifiesta’ existente por parte de los magistrados hacia mi persona y mi trabajo”, señala la fiscala en el escrito de recusación.

La fiscala también pidió en el escrito que se proceda a un nuevo sorteo para la designación de los miembros del Tribunal de Sentencia en el marco de la causa de Cárdenas.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.