21 sept. 2025

Fiscalía realiza 6 allanamientos en Central para desbaratar estructura narco

La Fiscalía realizó este martes varios allanamientos en simultáneo en el Departamento Central, en busca de una estructura dedicada al narcotráfico en la zona.

Vivienda allanada.jpg

Una de las viviendas que fue allanada en el marco del operativo para desarticular la estructura de narcotráfico que opera en el Departamento Central.

Foto: Twitter

Agentes de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico llevaron a cabo este martes un total de seis allanamientos en simultáneo en el Departamento Central con el fin de desarticular un esquema de narcotráfico que opera en la zona.

El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Deny Pak, informaron desde las cuentas oficiales de la Fiscalía, donde señalaron que la estructura se dedica específicamente a la venta de cocaína y drogas sintéticas.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1521682448592957441

Si bien desde la Fiscalía informaron en la noche de este martes sobre el operativo, aún no se dieron a conocer mayores detalles sobre los lugares específicamente allanados ni sobre los implicados.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.