17 nov. 2025

Fiscalía pide sobreseimiento provisional de Hernán Rivas

La fiscala Patricia Sánchez pidió el sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de su supuesto título falso.

Hernán Rivas 2.png

Hernán Rivas fue desaforado por este caso.

Foto: Archivo.

La fiscala Patricia Sánchez pidió el sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de supuesta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso este viernes, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Este mismo día tenía que presentar el requerimiento conclusivo en el caso del legislador colorado. La fiscala adjunta, Patricia Rivarola, se había ratificado en la imputación, pero Sánchez pidió más tiempo al Tribunal para presentar el requerimiento, lo cual le fue concedido hasta el 15 de agosto.

Sin embargo, la defensa apeló dicho pedido por lo que el Ministerio Público se vio obligado a presentar el requerimiento conclusivo.

Nota relacionada: Senador Rivas con libertad ambulatoria

En la solicitud, Sánchez sostuvo que hay indicios sobre la “existencia de un hecho penalmente relevante”, pero tienen que investigar “con objetividad las circunstancias reales en la que se produjo el hecho”.

Indicó que “no han sido clarificadas convenientemente todas las circunstancias que rodearon al hecho”. Igualmente, adelantó que hará otras diligencias para seguir con la investigación.

La representante del Ministerio Público consideró que si bien cuenta con “diversos elementos de prueba”, resultan insuficientes para dar con “certeza positiva el acaecimiento de los hechos”. Asimismo, señaló que se encontró con “circunstancias adversas que han impedido el normal desarrollo de las actividades investigativas”, como pedidos de prórroga por parte de instituciones públicas y privadas.

Lea también: Hernán Rivas plantó por tercera vez a la Fiscalía y no declaró

En el escrito también mencionó la recusación contra la fiscala y la revocación por pate de la Cámara de Apelaciones en dos oportunidades de la providencia que admitía la imputación.

En ese sentido, Sánchez afirmó que “la falta de elementos probatorios no se debe a una desidia del Ministerio Público”, sino a inconvenientes externos a la voluntad de la agente fiscal.

Recientemente, Rivas obtuvo la libertad ambulatoria por pedido de su defensa.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.