11 jul. 2025

Fiscalía pide sobreseimiento provisional de Hernán Rivas

La fiscala Patricia Sánchez pidió el sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de su supuesto título falso.

Hernán Rivas 2.png

Hernán Rivas fue desaforado por este caso.

Foto: Archivo.

La fiscala Patricia Sánchez pidió el sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de supuesta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso este viernes, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Este mismo día tenía que presentar el requerimiento conclusivo en el caso del legislador colorado. La fiscala adjunta, Patricia Rivarola, se había ratificado en la imputación, pero Sánchez pidió más tiempo al Tribunal para presentar el requerimiento, lo cual le fue concedido hasta el 15 de agosto.

Sin embargo, la defensa apeló dicho pedido por lo que el Ministerio Público se vio obligado a presentar el requerimiento conclusivo.

Nota relacionada: Senador Rivas con libertad ambulatoria

En la solicitud, Sánchez sostuvo que hay indicios sobre la “existencia de un hecho penalmente relevante”, pero tienen que investigar “con objetividad las circunstancias reales en la que se produjo el hecho”.

Indicó que “no han sido clarificadas convenientemente todas las circunstancias que rodearon al hecho”. Igualmente, adelantó que hará otras diligencias para seguir con la investigación.

La representante del Ministerio Público consideró que si bien cuenta con “diversos elementos de prueba”, resultan insuficientes para dar con “certeza positiva el acaecimiento de los hechos”. Asimismo, señaló que se encontró con “circunstancias adversas que han impedido el normal desarrollo de las actividades investigativas”, como pedidos de prórroga por parte de instituciones públicas y privadas.

Lea también: Hernán Rivas plantó por tercera vez a la Fiscalía y no declaró

En el escrito también mencionó la recusación contra la fiscala y la revocación por pate de la Cámara de Apelaciones en dos oportunidades de la providencia que admitía la imputación.

En ese sentido, Sánchez afirmó que “la falta de elementos probatorios no se debe a una desidia del Ministerio Público”, sino a inconvenientes externos a la voluntad de la agente fiscal.

Recientemente, Rivas obtuvo la libertad ambulatoria por pedido de su defensa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.