27 sept. 2025

Fiscalía pide a Salud lista de vacunados fuera de rango de edad

La Fiscalía solicitó al Ministerio de Salud la lista de todas las personas que han sido vacunadas contra el Covid-19 fuera del rango de edad.

vacunación contra el Covid-19.jpg

Desde el Mitic cuestionan la difusión de información falsa que provoca caos en vacunatorios contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

En carácter de urgente, la Fiscalía solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud información sobre las personas vacunadas contra el Covid-19 fuera del rango de edad establecido, mediante una nota enviada al ministro de Salud Pública, Julio Borba.

Los fiscales designados en el caso urgieron varios informes, entre ellos la lista de todas las personas que han sido vacunadas fuera del rango de edad y que fueron detectadas por la institución.

Además, solicitó otra lista de nombres de vacunados fuera del rango, discriminados por zonas. También pide información sobre el personal responsable de la vacunación y los protocolos establecidos para este proceso.

Nota relacionada: Covid-19: Salud derivará a la Fiscalía casos de vacunación irregular

Todos los datos solicitados deberán ser remitidos en un plazo máximo de 24 o 48 horas. El equipo designado por la Fiscalía General del Estado está conformado por los agentes fiscales María Luján Estigarribia, Luis Piñánez, Sara Torres y Luz Guerrero. La coordinación del equipo está a cargo del fiscal adjunto Jorge Sosa.

Por su parte, el ministro de Salud advirtió que si bien en las redes sociales aparece un listado de 200 personas vacunadas de forma irregular, la institución está investigando unos 500 casos dudosos.

Desde el inicio de la inoculación contra el coronavirus en el país se dieron hechos irregulares como la vacunación de personas que no estaban dentro del rango establecido por la cartera sanitaria.

El mayor escándalo fue el de la senadora colorada Mirta Gusinky, vacunada con la primera dosis pesar de no tener la edad requerida. Esto finalmente motivó su renuncia a la Cámara de Senadores.

También puede leer: Senadora figuraba como personal de blanco en Salud

También aparecieron otros casos del escenario político en las redes sociales, tales como del ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann Cresta (66), el ex diputado colorado por Caazapá Celso Troche Álvarez (67) y referentes políticos del Chaco, Cornelius Sawatzky (72) y Óscar Augusto Isnardi.

Además de estos hechos, durante el proceso también se realizaron denuncias de robo y hasta de personas fallecidas que recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.