30 oct. 2025

Fiscalía pide prisión para líderes de la barra de Boca Juniors

La Fiscalía pidió este sábado la prisión para los seis líderes de la barra brava del Club Atlético Boca Juniors, quienes quedaron detenidos en el país tras los disturbios producidos el pasado jueves en Asunción.

hinchas de boca.jpg

Los principales líderes de la barra brava de Boca Juniors quedaron detenidos en Paraguay. Foto: Andrés Catalán

EFE

La Fiscalía imputó a Elvio Javier Luis Sosa, Federico Luis Finochieto, Rafael Di Zeo, Sebastián Marcelo Saravia, Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya por la presunta comisión de los delitos de perturbación de la paz pública y amenaza de hecho punible.

Tanto Rafael Di Zeo como Mauro Martín estuvieron varios años presos e incluso tuvieron prohibido el ingreso a la Bombonera, el estadio de Boca Juniors en Buenos Aires, por diversos hechos de violencia.

Los seis imputados presuntamente cometieron actos de violencia junto a otros 231 integrantes de la barra brava de Boca Juniors cuando pasaban en cuatro colectivos por la intersección de las avenidas Artigas y Perú, en el barrio San Felipe de Asunción.

El hecho ocurrió en la previa del encuentro futbolístico entre el cuadro argentino y Cerro Porteño, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América, en el estadio Defensores del Chaco.

Entre los actos violentos se registraron agresiones, destrucción material, amedrentamiento a varias personas y sustracción de pertenencias de familias damnificadas por la crecida del río Paraguay que se refugian desde el pasado diciembre en viviendas precarias en la zona.

La mayor parte de los detenidos fueron deportados a Argentina, mientras que los seis imputados son considerados líderes de los hinchas e instigadores de la violencia, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.