24 mar. 2025

Fiscalía pide desestimar causa que investiga muerte del diputado Lalo Gomes a manos de policías

El Ministerio Público presentó un pedido de desestimación con relación a la causa abierta tras la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien murió a manos de policías en su propia habitación durante un allanamiento en su casa de Pedro Juan Caballero.

Fiscalía Lalo Gomes.jpg

El diputado Eulalio Lalo Gomes perdió la vida durante un allanamiento a su vivienda en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

El documento del pedido de la desestimación de la causa que investiga la muerte del diputado cartista extinto Eulalio Lalo Gomes, tras un allanamiento en su vivienda en agosto del 2024, fue presentado por el asistente fiscal Cristian Ortiz en la mañana de este jueves.

El pedido fue realizado ante el Juzgado Penal de Garantías N° 2 de Pedro Juan Caballero, Amambay, a cargo del juez Martín Areco Torraca, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

“El fiscal de la causa, César Morales, nos manifestaba o nos hacía saber que no podía avanzar la investigación por instrucciones de los fiscales Luis Said y Christian Ortiz, que se encuentran en Asunción siguiendo instrucciones de la fiscala adjunta Matilde Moreno”, explicó a NPY Óscar Tuma, abogado de la familia de Lalo Gomes.

A su criterio, todo esto tiene como único fin “evitar que sepa la verdad” y los motivos que derivaron en la muerte del político pedrojuanino.

Puede leer: Caso Lalo Gomes: Integrantes del Colegio de Abogados critican “tibieza” del gremio y exigen postura más firme

Tuma tildó de “sinsentido” el pedido y aseguró que no hay necesidad de plantearlo y tratar de dejar sin posibilidad de continuar la investigación, en caso de que surjan nuevos elementos.

“En todo caso, la causa se podía haber archivado a fin de que surjan posibles nuevos elementos, pero con esto están sacando toda posibilidad de continuar con la misma”, se explayó.

Seguidamente, ironizó que los fiscales, por el robo de una gallina, mantienen una causa abierta durante años. El asesinato del diputado ocurrió en agosto del 2024.

“Acá no existe intención, nunca existió intención de saber qué ocurrió el día que lo mataron al diputado. Existen muchas dudas. Hay mucho por investigar”, reclamó.

Denuncia blanqueo

Siguió preguntándose cómo se plantea un pedido de desestimación en una causa que sigue teniendo muchas dudas.

“A nosotros nos puede gustar o no gustar el diputado, pero lo que no podemos permitir es que los órganos jurisdiccionales, órganos encargados de investigar este hecho, sean los encargados de blanquear esta situación y de que no sepamos qué es lo que ocurrió el día que lo mataron al diputado”, planteó.

Tuma señaló que el juez es quien tiene que tomar una decisión sobre el pedido fiscal.

“Acá nos están privando de la posibilidad de denunciar de vuelta el hecho”, acotó.

Más contenido de esta sección
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP), tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como la mafia de los pagarés. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este año de tiempo.