21 mar. 2025

Caso Lalo Gomes: Integrantes del Colegio de Abogados critican “tibieza” del gremio y exigen postura más firme

Miembros del Colegio de Abogados preparan una nota para dirigir al directorio del gremio, en la que exigen una firmeza en la postura del grupo referente al caso de los chats de Lalo Gomes.

colegio de abogados del py.jpg

Integrantes del Colegio de Abogados del Paraguay socializaron una nota que presentarán ante el gremio para exigir una postura más fuerte como reacción al caso de los chats filtrados del ex diputado Lalo Gomes.

Foto: Gentileza.

En la nota que será dirigida al presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Arturo Daniel, se manifiesta que los firmantes del documento hacen llegar su preocupación acerca de lo que consideran una “tibia reacción” del gremio ante “la crisis total de credibilidad que sufre el sistema de Justicia del Paraguay”.

Mediante la misiva que se puso a consideración de los integrantes para la adhesión de firmas, se manifiesta que ante la contundencia de la evidencia surgida, no solo con las publicaciones de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, sino con todo lo publicado desde el 2017, la situación en los órganos que forman parte del sistema de Justicia es insostenible.

“La crisis que atraviesan las instituciones, no solo han eliminado la seguridad jurídica, sino que han vuelto imposible el ejercicio de la profesión de abogado/a litigante”, se señala en el documento.

Asimismo, se cuestiona la postura del propio gremio.

“Ante semejante colapso institucional, nos llama la atención la reacción poco firme y proactiva que ha tenido el Colegio de Abogados. La idea de que una reforma constitucional resuelve esta situación desconoce totalmente el rol de los actores políticos, es descontextualizada y no responde a las necesidades reales del Paraguay de hoy”, se menciona.

Asimismo, en la nota se expresa que los integrantes se permiten solicitar que mediante una sesión urgente, el Colegio de Abogados del Paraguay tome medidas concretas y firmes para convocar a sus asociados a exigir de manera más consistente la renovación total del Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Consejo de la Magistratura, además de llamar a una manifestación silenciosa y pacífica ante la Corte Suprema de Justicia o alguna medida similar.

Lea más: Colegio de Abogados exige reforma del JEM y del CM tras escándalo por chats de Lalo Gomes

“En caso de que el Colegio de Abogados del Paraguay persista en su posición indolente ante tan grave crisis cada uno de los firmantes, consideremos seriamente la posibilidad de dejar de pertenecer a esta organización”, se advierte en otra parte del documento.

“Este es el momento en que abogados y abogadas precisamos un gremio con ideas claras y la firmeza necesaria para defender la justicia, no para quienes ejercemos el derecho, sino fundamentalmente, para esa enorme ciudadanía que hoy no tiene respuestas”, se acota en la nota.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 15 años de prisión a Rafael Mbururú Esquivel en el caso de abuso sexual de una niña de 12 años. En tanto, el implicado niega haber cometido el hecho y dice ser víctima de persecución.
Un adolescente de 17 años atropelló con un vehículo a varios estudiantes cuando salían de una institución educativa de Luque, Departamento Central.
Una pareja de asaltantes se alzó con G. 6 millones, además de una cantidad importante de teléfonos celulares de un local de ventas. Entre las víctimas se encuentra un comisario principal que estaba como cliente en el local comercial y fue encañonado por la pareja.
En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acudió al encuentro, solo envió a un representante.
El conductor de un tractor falleció aplastado tras caer de un puente de madera en mal estado en Vaquería, Departamento de Caaguazú.
Un ingeniero agrónomo de nacionalidad brasileña desaparecido desde el miércoles fue encontrado sin vida. El cadáver estaba enterrado en Cerro Corá, Amambay.