26 mar. 2025

Fiscalía pedirá captura internacional de joven que denunció a Kriskovich

La fiscala Teresa Sosa confirmó este lunes que pedirá una orden de captura internacional en contra de la estudiante que había denunciado a Cristian Kriskovich por acoso sexual. La joven está refugiada en Uruguay.

Teresa Sosa.jpg

La fiscala Teresa Sosa pedirá la captura de la joven que denunció a Cristian Kriskovich.

Foto: Ministerio Público.

La orden de captura internacional será solicitada este lunes por la fiscala Teresa Sosa, quien lleva adelante la investigación por el caso de compranotas en la Universidad Católica de Asunción (UCA), en el 2014.

La agente fiscal detalló que las autoridades uruguayas deberán analizar el pedido, aunque el Ministerio Público ya cuenta con todos los argumentos y elementos peritados.

La joven, que también hace cinco años denunció por acoso a su profesor Cristian Kriskovich, quien es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura, viajó al Uruguay y obtuvo el estatus de refugiada.

Sin embargo, la fiscala comentó a Última Hora que tanto el Ministerio Público como el Juzgado Penal de Garantías no han recibido notificación alguna sobre la concesión de este recurso.

“Al no contar con una notificación de las autoridades de Uruguay, el proceso se hace normalmente con el aviso correspondiente a la Interpol porque en su caso ya no es una audiencia de imputación, es una acusación por un hecho de acción público común”, precisó.

Lea más: Joven que denunció a Kriskovich por acoso está refugiada en Uruguay

La defensa había alegado que la causa dejó de ser jurídica y pasó a ser un tema netamente político. En su momento, el abogado Martín Barba señaló que su defendida es acosada judicialmente por la influencia que tiene Kriskovich en los órganos de poder.

Sobre ese punto, Sosa aclaró que la causa abierta en contra de la joven es previa a la denuncia que ella entabló al ex titular del JEM.

Al momento de viajar, la estudiante ya contaba con una orden de captura por no presentarse a la audiencia de la causa de compranotas.

La orden se da en el marco de un juicio abierto contra 44 personas, de las cuales 41 ya obtuvieron salidas alternativas, mientras que tres quedaron con la causa y se presentaron a la audiencia, a excepción de la joven que ahora enfrenta a la Justicia desde el Uruguay.

Nota relacionada: Cristian Kriskovich ratifica su inocencia por caso de acoso sexual

El defensor de la alumna también mencionó que la denuncia de acoso se realizó ante instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por los atropellos a los derechos humanos en su vivienda de Asunción, y ante Amnistía Internacional.

Relató que en las inmediaciones del domicilio de su cliente empezaron a aparecer camionetas sin chapa para amedrentarla.

Más contenido de esta sección
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.