19 ago. 2025

Fiscalía investiga supuesto lavado de dinero en Sportivo Luqueño

La Fiscalía informó sobre las diligencias realizadas en torno a la investigación sobre una denuncia por supuesto lavado de dinero, a través de un esquema que utilizaba al club Sportivo Luqueño.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

Foto: ministeriopublico.gov.py.

El Ministerio Público tomó declaración testifical a los socios del club Richard Torres y José Leandro Villalba Baruja, quienes habían denunciado un supuesto esquema de lavado de dinero en abril pasado.

Además, fue designado un perito contable del Laboratorio Forense para realizar las pericias técnicas y análisis correspondientes con el fin de obtener informaciones científicas vinculadas a la causa, según informó este lunes la Fiscalía.

A su vez, se solicitó información a Informconf, a la Confederación Sudamericana de Fútbol y a la Asociación Paraguaya de Fútbol para ahondar en las averiguaciones.

Nota relacionada: Denuncian por estafa a ex dirigentes del Luqueño

También se solicitaron informes a la directiva actual del Sportivo Luqueño, con respecto a las trasferencias de jugadores realizadas.

Los casos que se hicieron notorios fueron el del jugador uruguayo Nicolás Avenatti, quien del Sportivo Luqueño fue transferido al Bologna de Italia por USD 4 millones, y el de su compatriota César Alejandro Folleti dos Santos, fichado en el mismo club italiano por el mismo monto. Los mismos nunca jugaron en el club paraguayo.

Lea también: Diputado insistirá con proyecto para incluir a clubes en control de Seprelad

Todas las averiguaciones iniciales fueron llevadas adelante por la fiscala Sonia Pereira, que luego fue recusada por uno de los denunciantes, Richard Torres. El fiscal que interina en el caso es Silvio Alegre.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.