31 jul. 2025

Fiscalía investiga denuncia de mochileras colombianas

La denuncia presentada por dos hermanas colombianas que ingresaron al país como mochileras y dijeron ser ultrajadas por efectivos policiales, ya está a cargo de la Fiscalía.

colombianas denuncia.jpg

Las mujeres denunciaron el hecho ni bien llegaron a Asunción. Foto: Captura

El fiscal Édgar Alan Schaerer, de Villa Hayes, investigará la denuncia presentada por Carolina Palma Lasprilla (28) y Victoria Palma Lasprilla (26), ambas ciudadanas colombianas.

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, anunció que dentro de la cúpula policial también se realizará una investigación sobre dos efectivos específicamente y se abrirá un sumario a ambos.

Según la denuncia de las extranjeras, el pasado domingo habrían sido abordadas por dos policías en el kilómetro 530, ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, en el Chaco, cuando ambas ingresaban al país a bordo de un camión.

Una de ellas, embarazada de cinco meses y con su hijo de cinco años en brazos, fue víctima de manoseo por parte de uno de los uniformados, mientras que el segundo sacaba todo lo de valor que tenían en la valija, según alegaron las víctimas.

El camionero, identificado como Teodoro Lobo, las alzó del lado boliviano. El destino final de las turistas era Brasil.

El camionero hizo una pausa en Mariscal Estigarribia, donde Carolina Palma fue de compras y al mismo tiempo Victoria Palma fue abordada por dos agentes de la Policía, quienes estaban en una patrullera.

La denuncia argumenta que los uniformados habrían intentado que Victoria Palma Lasprilla mantenga relaciones sexuales con ellos, además le habrían hurtado más 300 dólares en efetivo y otras pertenencias personales.

Los uniformados también habrían destruido sus documentos de identidad y pedido dinero al camionero.

El Ministerio Público prosigue con la investigación y en el marco de la misma solicitó un informe al Consulado colombiano para comunicarse con las mujeres, ya que ellas solo dejaron un número telefónico de contacto en Brasil. Asimismo, Teodoro Lobo deberá prestar declaración testifical en el transcurso de la semana, en la Fiscalía de Villa Hayes.

Si bien los nombres de los policías involucrados no salieron a la luz desde el Ministerio del Interior, se maneja los nombres de los suboficiales inspectores Rolando Verón y Jorge Brassel Duarte. Además, en el lugar estaban –según la denuncia– el subcomisario Félix Alonso, subjefe de la unidad, y el suboficial César Mendoza.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.