06 nov. 2025

Fiscalía investiga sobre amenazas a alumnos de colegio vía WhatsApp

La fiscala de la Unidad de Delitos Informáticos Irma Llano pidió a los padres y jóvenes tomar conciencia sobre la ola de amenazas que hay últimamente en las comunidades educativas y advirtió que si menores son responsables serán procesados.

AMENAZA EN EL COLEGIO CRISTO REY HOY_10_34212903.jpg

Rastrillaje. Efectivos policiales y de investigación en el primer colegio donde se encontró la amenaza de tiroteo.

La agente fiscal Irma Llano está a cargo de la investigación de un nuevo caso de amenazas a alumnos del Colegio Presidente de Franco, de Asunción, que fue denunciado ante su unidad el miércoles por las propias autoridades de la institución educativa.

Explicó que en prosecución del caso se tomarán declaraciones, se harán extracciones de evidencia digital y se solicitarán órdenes judiciales para obtener información de operadoras extranjeras.

Cuatro estudiantes fueron amenazados con mensajes vía WhatsApp desde un número con característica telefónica de los Estados Unidos.

Nota relacionada: Alumnos del Colegio Presidente Franco reciben amenazas vía WhatsApp

La fiscala se pronunció ante la ola de hechos similares en el marco de este caso y apeló a tomar conciencia al respecto.

“Quiero llamar especialmente a los padres y a los jóvenes, porque este tipo de hechos mueven toda una estructura del Estado paraguayo y también de autoridades del exterior”, expresó a NPY este jueves.

“Entonces, que tomen conciencia porque nosotros vamos a investigar con la seriedad debida y, si corroboramos –como la amenaza es un hecho punible–, nosotros vamos a empezar a procesar, así sean menores de edad”, dijo al canal.

En los últimos meses se han registrado en diferentes puntos del país amenazas de tiroteo o bomba en atentado a una comunidad educativa, a través de mensajes escritos. En ninguno de los casos se logró dar aún con los responsables.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.