26 nov. 2025

Fiscalía investiga a ex senador Rachid por presunta apropiación

El fiscal Aldo Cantero investiga al ex senador Bader Radchid Lichi y a la ex embajadora Leila Rachid Lichi, tras una denuncia de que se habrían apropiado de acciones de la hermana de ambos, a través de una presunta firma falsificada.

Watfa Rachid Lichi falleció en junio del 2021 y los hijos de ella querían como herencia las acciones que ella disponía en la empresa familiar SA Financiera e Inmobiliaria Oriental (Safio).

Por meses, hasta años, pidieron la información a la empresa sobre esto y recién vía judicial respondieron, informando que ella vendió su parte de la sociedad (la madre de los interesados poseía el 20 por ciento de las acciones).

Esto fue agregado al cuaderno de investigación fiscal, incluyendo la carta de oferta de venta de cinco conjuntos de 60 acciones cada uno, que poseía (ver imagen). Allí supuestamente la mujer hizo constar que recibiría el pago al contado. Este documento tiene fecha de octubre del 2018.

Sin embargo, el denunciante –hijo de Watfa Rachid– refiere que las supuestas firmas estampadas “ni siquiera se asemejan a la de su cédula de identidad. Es más, ni siquiera son similares a simple vista entre los propios contratos”, explica.

También menciona que “la mujer siempre confió en sus hermanos, por lo cual no se adjudicó ningún bien en vida, dejando todas sus ganancias y bienes a nombre de la sociedad”.

El caso tomó inicialmente la fiscala Carmen Bogado; sin embargo, hace poco fue asignado al fiscal Aldo Cantero.

PERICIA CALIGRÁFICA. El pasado 3 de julio, el agente ordenó que se realice una pericia caligráfica, a fin de determinar si efectivamente la firma corresponde a la de la mujer.

Ya el 11 de julio de este año, el fiscal ordenó la ampliación de dicha pericia y se está a la espera de los informes de la perito Blanca Lila Martínez.

Aquí están investigados por la Fiscalía los hermanos Bader, Fohad, Sara Rosa, Mariam y Leila Rachid Lichi. En principio se les indaga por supuesta apropiación de acciones y por producción de documentos no auténticos.

“Sería imposible que mi madre haya recibido algo equivalente al valor real de sus acciones, ya que la empresa posee bienes inmuebles en todo el país por Asunción, Ciudad del Este, incluso en el extranjero (de mucho más de USD 10 millones). Ella nunca manifestó nada acerca de las supuestas ventas, las cuales considero totalmente ficticias”, dijo en su denuncia el hijo de Watfa.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.