27 nov. 2025

Fiscalía intervino predio ocupado en Guahory

El Ministerio Público intervino un predio ocupado en la Colonia Guahory, Departamento de Caaguazú, tras denuncias por parte de familias de brasileños. Los campesinos reclaman la ausencia del Estado.

guahory desalojo

Fiscales y campesinos conversaron de forma pacífica.

Gentileza

La comitiva fiscal acudió el viernes al lugar donde primero dialogaron con los ocupantes, tomaron sus datos de identidad y les informaron sobre la denuncia que pesaba en su contra.

Intervinieron en el caso, como primera fase del operativo, el fiscal adjunto del Área VI, Justiniano Cardozo; los agentes fiscales Gustavo Chamorro y Rosa Arzamendia y una comitiva policial de la zona de Caaguazú.

El procedimiento se realizó en respuesta a una denuncia por invasión de propiedad de una familia paraguaya de descendientes de brasileños.

Según informó la Fiscalía, se formó una mesa de conversación entre agentes y campesinos. Estos reclamaron la ausencia del Estado en la zona y que no reciben asistencia. Manifestaron que necesitan herramientas y maquinarias, entre otras cosas.

De la mesa se concluyó abrir otro canal de comunicación para transmitir sus necesidades a las autoridades responsables, con el objetivo de evitar el hecho punible de invasión de inmueble y procurar la desocupación pasiva del terreno.

El hecho movilizó a 400 efectivos de la Policía para el cumplimiento de una orden fiscal sobre la fase 1, de verificación de lotes denunciados como ocupados. Varios colonos, conocidos como brasiguayos, exigen el abandono de unas 30 parcelas que continúan en litigio.

Leé más: Continúa tensión en Guahory por largo conflicto de tierras

La comitiva fiscal-policial fue recibida con clavos miguelito por parte de un grupo de 100 campesinos que en un principio se opusieron a la realización del trabajo técnico en la colonia. Unas siete patrulleras resultaron con cubiertas pinchadas por la acción de los sintierras, que entendieron que la operación consistiría en el desalojo de las familias ocupantes.

Finalmente, la comitiva logró ingresar y se concluyó pacíficamente la primera etapa de intervención.

Más contenido de esta sección
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.