16 oct. 2025

Fiscalía intervino predio ocupado en Guahory

El Ministerio Público intervino un predio ocupado en la Colonia Guahory, Departamento de Caaguazú, tras denuncias por parte de familias de brasileños. Los campesinos reclaman la ausencia del Estado.

guahory desalojo

Fiscales y campesinos conversaron de forma pacífica.

Gentileza

La comitiva fiscal acudió el viernes al lugar donde primero dialogaron con los ocupantes, tomaron sus datos de identidad y les informaron sobre la denuncia que pesaba en su contra.

Intervinieron en el caso, como primera fase del operativo, el fiscal adjunto del Área VI, Justiniano Cardozo; los agentes fiscales Gustavo Chamorro y Rosa Arzamendia y una comitiva policial de la zona de Caaguazú.

El procedimiento se realizó en respuesta a una denuncia por invasión de propiedad de una familia paraguaya de descendientes de brasileños.

Según informó la Fiscalía, se formó una mesa de conversación entre agentes y campesinos. Estos reclamaron la ausencia del Estado en la zona y que no reciben asistencia. Manifestaron que necesitan herramientas y maquinarias, entre otras cosas.

De la mesa se concluyó abrir otro canal de comunicación para transmitir sus necesidades a las autoridades responsables, con el objetivo de evitar el hecho punible de invasión de inmueble y procurar la desocupación pasiva del terreno.

El hecho movilizó a 400 efectivos de la Policía para el cumplimiento de una orden fiscal sobre la fase 1, de verificación de lotes denunciados como ocupados. Varios colonos, conocidos como brasiguayos, exigen el abandono de unas 30 parcelas que continúan en litigio.

Leé más: Continúa tensión en Guahory por largo conflicto de tierras

La comitiva fiscal-policial fue recibida con clavos miguelito por parte de un grupo de 100 campesinos que en un principio se opusieron a la realización del trabajo técnico en la colonia. Unas siete patrulleras resultaron con cubiertas pinchadas por la acción de los sintierras, que entendieron que la operación consistiría en el desalojo de las familias ocupantes.

Finalmente, la comitiva logró ingresar y se concluyó pacíficamente la primera etapa de intervención.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.