28 ago. 2025

Fiscalía interviene el Regimiento Escolta Presidencial tras supuesta tortura

La Fiscalía intervino este miércoles el Regimiento Escolta Presidencial (REP) tras un supuesto hecho de lesión corporal ocurrido en la dependencia.

REP.jpg

La fiscala Sonia Sanguinés Bidondo, de la unidad especializada de hechos punibles contra los Derechos Humanos, se constituyó en el Regimiento Escolta Presidencial (REP).

Foto: Fiscalía.

La fiscala Sonia Sanguinés Bidondo, de la unidad especializada de hechos punibles contra los Derechos Humanos, se constituyó en el Regimiento Escolta Presidencial (REP), en el marco de la causa de la investigación sobre lesión corporal en el ejercicio de la función pública.

La intervención se realizó a los efectos de recabar información sobre los hechos viralizados por los medios de comunicación en los cuales se observa a uniformados cuando golpeaban con tablas de madera a otros efectivos de menor rango.

Durante la diligencia, se procedió al recorrido de las diferentes dependencias de dicha institución, y la incautación del objeto presuntamente utilizado para cometer la agresión física contra las víctimas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Dos subtenientes de la Escolta Presidencial son detenidos por tortura

La representación fiscal fue recibida por el comandante del REP, el coronel Fredy Roberto Oviedo Cáceres y la asesora jurídica Teniente 1° Myrian Ruiz Díaz, quienes refirieron el modo en que tuvieron conocimiento de los hechos investigados, poniéndose a disposición del Ministerio Público.

Dos uniformados están detenidos

El 29 de octubre pasado, los subtenientes Gustavo Ángel Mármol Azar y Hugo Roque González García fueron detenidos por supuestos hechos de abuso de autoridad, lesión y falta contra la disciplina militar. Todo ocurrió en el Regimiento Escolta Presidencial entre el 12 y 17 de junio de este 2023.

El video de lo sucedido se conoció este domingo y en las imágenes se los ve golpeando con tablas de madera a los militares de rangos inferiores, quienes no tuvieron otra que obedecer y someterse a la tortura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por orden del comandante del Regimiento Escolta Presidencial, el coronel Fredy Oviedo Cáceres, se procedió a convocar al Juzgado de Prevención de turno de la Justicia Militar, la teniente coronel Cynthia Vera, acompañada del fiscal militar Epifanio Jara.

Ambos militares ya guardan reclusión en la Dirección de Servicios de Justicia Militar-Prisión Militar de Viñas Cué.

Este tipo de hechos no son nuevos entre las fuerzas militares, donde ya hubo graves denuncias por hechos similares en los últimos años.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.