05 oct. 2025

Fiscalía inicia investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño

El fiscal Jorge Arce, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, inició este lunes su investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño, tras denuncias de supuestas irregularidades.

mayor otaño.jpg

La intervención fiscal se realiza tras una denuncia de la Contraloría General de la República (CGR) ante la Fiscalía General del Estado, tras detectarse indicios de daño patrimonial y graves irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

La intervención fiscal se realiza tras una denuncia que fue presentada el pasado 15 de noviembre ante la Fiscalía por parte de la Contraloría General de la República (CGR), al detectarse indicios de daño patrimonial y graves irregularidades.

En la denuncia se menciona la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2017, sobre los gastos genuinos, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties en la Municipalidad de Mayor Otaño.

Lea más: Estudiantes y ediles reclaman auditoría en Mayor Otaño

Luego del informe remitido por el ente contralor, el Ministerio Público tiene en la mira a la administración de Pedro Rubio Chávez (ANR), quien es blanco de sospechas por parte de un sector de la ciudadanía.

La Resolución 5930 del la Fiscalía General del Estado dispuso la apertura de una causa penal y se asignó a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción 14, con sede en Asunción, para llevar adelante dicho trabajo.

Nota relacionada: Varias organizaciones manifiestan su apoyo a estudiante de Mayor Otaño

La comitiva fiscal que inició las pesquisas fue recibida por la asesora jurídica de la Comuna, María Cristina Morínigo.

Las sospechas

De acuerdo con el examen especial practicado por los auditores de la Contraloría General de la República a la administración de Chávez, fueron detectados serios indicios de daños patrimoniales y graves irregularidades, por G. 1.008.987.100.

En conclusión, hay sospechas de que la Municipalidad de Mayor Otaño pagó gastos corrientes con recursos que no correspondían, entre otras situaciones.

La administración de Chávez viene soportando desde hace dos meses una manifestación de un grupo de jóvenes, quienes exigían la intervención de dicha Comuna ante la supuesta malversación de los recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.