21 nov. 2025

Fiscalía indagará hallazgo de boletas de votación prefirmadas en Villarrica

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó este viernes a dos fiscales para indagar el hallazgo de boletas de votación prefirmadas, en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Además, la Justicia Electoral instruyó un sumario administrativo a personas innominadas.

papeletas2.jpg

Candidatos municipales de la ciudad de Villarrica denunciaron este jueves la aparición de papeletas que contenían supuestas firmas de vocales de mesa.

Foto: Archivo UH.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó a las fiscalas Natalia Silva y Luz Guerrero, a fin de investigar una denuncia presentada por la Justicia Electoral en el marco de las Elecciones Municipales 2021, con relación a un supuesto hecho punible acontecido en la ciudad de Villarrica, durante la apertura de los sobres lacrados, que contenían los boletines de votación a ser utilizados en las próximas elecciones municipales del domingo 10 de octubre.

Según la denuncia, supuestamente se habría detectado boletines de voto parcialmente firmados en la sede de la Justicia Electoral de la mencionada ciudad.

Por su parte, la Justicia Electoral resolvió instruir sumario administrativo a personas innominadas, a fin de averiguar y comprobar el supuesto hecho de fraude, informó el periodista de Última Hora Robert Irrazábal.

Lea más: PLRA denuncia mafia en Justicia Electoral de Villarrica

Igualmente, dispuso que la Superintendencia designe un juez instructor y secretario para atender en el presente sumario. Se comunicó el hecho a la Superintendencia, a la Dirección General de Administración y Finanzas.

Desde la Justicia Electoral habían solicitado a Sandra Quiñónez la designación de agentes fiscales para la apertura de una carpeta de investigación, a fin de establecer el hecho mencionado, hallar a los responsables o autores, cómplices o instigadores y si correspondiere formular imputación y seguir los trámites para la sanción correspondiente.

Ante estas anomalías que salieron a la luz, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, indicó que hace tiempo vienen denunciando las irregularidades en el lugar y aseguró que “la Justicia Electoral responde a intereses del Partido Colorado”.

Nota relacionada: Aparecen papeletas firmadas en Justicia Electoral de Villarrica

El presidente del principal partido de oposición denunció la situación ante representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Asimismo, pidió a los candidatos que se constituyan y revisen cada elemento que va a ser utilizado para las elecciones municipales de este domingo “para que no haya fraude el día D”, prosiguió y sostuvo que no hay un control suficiente.

.

Más contenido de esta sección
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.