09 ago. 2025

Fiscalía incautó más de G. 34.000 millones por violación a Ley de Marcas

El Ministerio Público incautó más de G. 34.000 millones por valor de mercaderías, por violación a la Ley de Marcas durante el año 2020. Además, recibió casi 500 causas por este tipo de hechos.

ley de marcas fiscalia.jpg

La Fiscalía incautó prendas de vestir, juguetes, calzados, entre otros, en el marco de la lucha contra el abigeato.

Foto: Gentileza.

Durante el 2020, la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual incautó mercaderías por un valor de G. 34.682.385.000, según reportó este domingo el Ministerio Público.

Asimismo, dieron a conocer que desde enero a noviembre del mismo año, la Fiscalía recibió un total de 483 causas relacionadas a casos de violación de marcas.

La cifra mencionada es resultado de diferentes procedimientos que los fiscales de la unidad llevaron adelante de manera a evitar la comercialización de productos con marcas espurias.

Se lograron requisar mercaderías como juguetes, prendas de vestir, accesorios para celulares, calzados, entre otros.

Los procedimientos realizados fueron a raíz de denuncias hechas por parte de los representantes de firmas, pudiendo constatar la violación de los derechos de autor y derechos conexos.

Puede interesarte: Fiscalía incauta “cédulas de mascotas” y desata burlas en redes

También se destruyeron numerosas mercaderías sometidas al peritaje correspondiente, según informaron desde el Ministerio Público.

Los fiscales encargados de este tipo de procedimientos son Diego Zilvervarg Giménez, Eugenio Ocampos y Carmen Gubetich de Cattoni.

Lucha contra el abigeato

Por otra parte, la institución también informó que durante el 2020 se recibieron un total de 3.279 causas en el marco de la lucha contra el abigeato.

También indicaron que se logró recuperar un total de G. 1.257 millones, de acuerdo con una evaluación de las cabezas de ganado que se lograron reintegrar.

Una nueva unidad para la lucha contra el abigeato también fue creada en la zona de Fuerte Olimpo, donde fue asignado el fiscal Blas Pizzani.

Con la habilitación de esta nueva unidad se busca facilitar el acceso a la justicia en la comunidad. Además de trabajar de forma coordinada con la Brigada Especializada Antiabigeato en las zonas Del departamento de Itapúa, Puerto Casado y Guairá, donde se registran mayormente este tipo de casos.

El hecho punible de abigeato está tipificado en el artículo 163 del Código Penal, con una expectativa de pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.