23 jul. 2025

Fiscalía incauta productos de contrabando por valor de G. 65 millones

Una comitiva fiscal policial allanó un local comercial en la ciudad de Quiindy, donde se incautó una importante cantidad de productos que habrían ingresado de manera ilegal al país. La mercadería incautada tendría un valor de G. 65 millones.

Incautación.jpg

Una cantidad importante de productos que serían de contrabando fueron incautados este viernes.

Foto: Gentileza

Un allanamiento a un local comercial terminó con la incautación de varios productos de contrabando. El procedimiento se realizó en un local comercial denominado Minimercado El Tauro, ubicado sobre la calle Cristóbal Pérez, del barrio San Bernardino, de la ciudad de Quiindy.

El allanamiento estuvo encabezado por el fiscal Anticontrabando Miguel Quintana, a raíz de sospechas de que en el sitio existían productos ingresados de manera ilegal al país y que se encontraban en el depósito del local.

En la intervención se logró incautar 695 cajas de bebidas alcohólicas de las marcas Corona, Budweiser, Bohemia, Skol y Uvita, 23 bolsas de azúcar La Trinidad de 50 kilos cada una, ocho paquetes de pañales Ultra Comodín de cuatro packs de 20 unidades cada uno.

También se incautaron 18 cajas de aceite Solemne de 5 litros con cuatro unidades cada uno, y tres fardos de harina Blancaflor de 15 unidades de 1 kilo. La pérdida estimativa es de G. 65.000.000.

Los artículos de origen extranjero fueron trasladados al depósito de la Aduana, ubicado en Mariano Roque Alonso para su guarda y custodia, por disposición del fiscal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.