30 oct. 2025

Fiscalía imputa a un menonita y a un político por tráfico de drogas

La Fiscalía imputó este lunes a un menonita y a un político tras la incautación de 1.648 kilos de cocaína que estaban ocultos entre cargas de soja en un contenedor dentro de un puerto privado en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Ranulfo Raúl Ramírez Diarte y Elwen Zacharías Kauenhofen, de 51 años, fueron imputados al mediodía de este lunes por la Fiscalía por el hecho punible de tráfico de drogas y por pedido del Ministerio Público ya cuentan con prisión preventiva.

La detención de Elwen Zacharías fue efectuada durante un allanamiento llevado a cabo por el fiscal Jorge Encina en San Pedro. Mientras que Ranulfo Diarte fue detenido en la vía pública de Mariano Roque Alonso.

La carga de 1.648 kilos de cocaína fue hallada en cargas de soja, tras un allanamiento en el Puerto Caacupemí, en Pilar, Departamento de Ñeembucú, que fue encabezado por el fiscal Osmar Segovia, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Lea más: Operativo Lisboa: Menonita y político están detenidos por megaincautación

Según los antecedentes, ambos serían parte de un esquema dedicado al tráfico internacional de drogas. En este caso, la carga de cocaína tenía como destino final la ciudad de Lisboa, Portugal, y la misma estaba contaminada con aceite de motor para burlar el control del can antidroga.

Asimismo, en prosecución de la investigación, la fiscala Elva Cáceres encabezó un allanamiento en un depósito en la ciudad de Limpio, donde se hallaron varias documentaciones que fueron incautadas.

Más detalles

Elwen Zacharías Kauenhofen quien integra la comunidad menonita Santa Clara es un agroproductor, ganadero y dueño de una cadena de estaciones de servicios.

Por su parte Ranulfo Raúl Ramírez Diarte, es actualmente concejal de la localidad de General Bernardino Caballero, Departamento de Paraguarí, y era candidato a miembro de la seccional colorada de dicha localidad, por el movimiento liderado por el ex presidente Horacio Cartes. El hombre se desempeña como despachante.

Nota relacionada: Cocaína en carga de soja: Otro de los detenidos es concejal y candidato cartista

En una ocasión anterior, Elwen ya fue imputado y detenido por ser el presunto responsable de una estafa de USD 100.000, dinero que supuestamente sería destinado a la liberación de Abraham Fehr, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP); sería el financista de la carga.

Durante un allanamiento en la vivienda del sospechoso, también se incautaron de otros 147 kilos de cocaína, según informaron los investigadores.

Le puede interesar: Cocaína en carga de soja: ¿Quién es el principal sospechoso?

El nombre del menonita ya había sonado en octubre de este año, cuando se incautaron más de 600 kilos de cocaína en Portugal.

La información que provino de Portugal, en noviembre de este año, alertaba que el contenedor contaminado y que transportaba maíz vegetal estaba a nombre de la empresa Agroforestal Tacuatí SA de Paraguay. El ciudadano de origen mexicano figuraba como uno de los últimos directivos de esta empresa y desde entonces se lo tenía en la mira.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.