12 nov. 2025

Fiscalía imputa a ocho estudiantes de la UNA

La Fiscalía imputó este lunes a ocho estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por retener a los miembros de la Asamblea Universitaria que votaron en contra de la reforma del Estatuto, informó el fiscal Cristian Roig.

manifestacion una rectorado

Los estudiantes están reunidos frente al Rectorado de la UNA. | Foto: Ernesto Benítez.

Asimismo, el agente fiscal confirmó que están 300 policías rodeando el campus de la UNA y están preparados para ingresar desarmados con el objetivo de liberar a los docentes retenidos. Descartaron que detendrán a los estudiantes imputados.

Embed


Consultado por los periodistas, Cristian Roig afirmó que los mismos ya fueron individualizados. Añadió que se exponen a una pena de hasta tres años de prisión bajo la figura de “coacción grave”.

Dijo que el ingreso de los uniformados depende ya de una orden, lo que caldeó aún más los ánimos entre los estudiantes que se encuentran tomando la universidad.

Por su parte, los jóvenes señalaron en su defensa que no están bloqueando la salida de los asambleístas, sino que ellos no salen por temor a sufrir agresiones, descartando que esto último ocurra. Esta noche unos 15 representantes docentes de la Asamblea Universitaria lograron salir en medio del escrache del sector estudiantil.

Responsabilizan a Cartes

Uno de los estudiantes señaló a la RPC que no permitirán el ingreso de la Policía, ya que ello viola la autonomía universitaria.

Una comitiva liderada por la fiscala Viviana Riveros ingresó al campus de la UNA con el objetivo de negociar con los estudiantes la salida de los asambleístas. La misma ingresó acompañada de agentes policiales y fue abucheada.


“Cambio de estrategia”

Luego de comprobar el ambiente de crispación en el lugar, finalmente la comitiva decidió retirarse de la Universidad, mientras los estudiantes realizan una sentata, informaron.

“Están viendo estrategias nuevas para ingresar”, dijo en contacto con la RPC el fiscal coadyuvante Cristian Roig.

En tanto que el comisario Amado Cantero -responsable de la presencia policial- aseveró que buscarán por todos los medios la salida más sensata para evitar el estallido de violencia en la Universidad. Descartó igualmente que los ocho estudiantes imputados sean llevados detenidos.

“Tenemos la cantidad de personal necesaria, pero queremos evitar un procedimiento violento”, comentó el comisario Cantero.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.