16 nov. 2025

Fiscalía imputa a funcionarios de Migraciones por ingreso de presunto narcopastor

La Fiscalía imputó este viernes a dos funcionarios de la Dirección General de Migraciones, luego del ingreso al país del presunto narcopastor José Insfrán, quien cuenta con una orden de captura internacional, en el marco del operativo A Ultranza PY.

funcionarios Migraciones.jpg

Fiscalía imputa a funcionarios de Migraciones por ingreso de presunto narcopastor.

Foto: Gentileza.

El fiscal Juan Manuel Ledesma imputó este viernes a los funcionarios María del Carmen Guex y Carlos Gustavo Giacummo por frustración a la persecución penal. Asimismo, se ordenó la detención de ambos en el caso, luego de la declaración indagatoria.

Inicialmente, la Fiscalía abrió una investigación por frustración de la persecución penal contra personas innominadas, tras el ingreso al país del presunto narcopastor José Insfrán, registrado el 8 de julio pasado, a través del puesto de control migratorio de Puerto Falcón.

Lea más: Fiscalía abre investigación tras supuesto ingreso al país del pastor José Insfrán

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, había informado que el sistema sí arrojó una orden de captura, por lo que la Fiscalía investiga la omisión por parte de la funcionaria interviniente.

“La persona dice que no recuerda ese día, no recuerda que le haya saltado la alerta, pero se puede verificar máquina por máquina cada acción de los funcionarios”, explicó la directora.

Tras una constitución en la sede de Migraciones de Puerto Falcón, los investigadores incautaron el DVR del lugar. Sin embargo, la cámara ubicada frente al puesto no funcionaba, por lo que serán verificadas otras más.

El fiscal detalló que es muy poco probable que los funcionarios no se percataran de la alerta sobre Insfrán, según las explicaciones y el acceso al sistema de Migraciones.

Investigación contra el pastor

Para la Fiscalía, el hombre está ligado a un esquema que funciona en Asunción y Santaní para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

José Insfrán habría utilizado como fachada a la iglesia para la compra de varios inmuebles. En sus primeros pasos, integró listas de la ANR en Mariano Roque Alonso y en el 2019 mudó su voto a Curuguaty, donde erigió un lujoso templo.

Según las investigaciones, el pastor fugitivo —junto a su hermana Yolanda Insfrán, también con paradero desconocido— conformó un bloque dedicado al blanqueo de capitales.

Entérese más: Funcionaria de Migraciones dice que no recuerda si la alerta de captura a Insfrán saltó

Ambos cumplían roles en carácter de administradores y testaferros de empresas que funcionaban como fachadas para ingresar activos ilícitos al sistema financiero.

El llamado clan Insfrán, según los investigadores, está liderado por otro hermano, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, también requerido por la Justicia. Los Insfrán tienen orden de captura nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.